80 Co-accionando a David Díaz Robisco (2)

En este episodio seguimos co-accionado a David Díaz Robisco. Hemos hablado de…

  • Carles se viene arriba.
  • La sala de braile.
  • Los 3 tipos de personas en Linkedin.
  • El mago David.
  • La gente va de guais.
  • El afilador.
  • Los referentes en social selling.
  • Mierda para el correo que va y que viene.
  • Dibujos de mierda.
  • ¿Cueces o enriqueces?
  • Cómo descubrió David nuestro podcast.
  • Los accionando no son buenos.
  • El síndrome de la abuela.
  • Los niños orco.
  • La era multimierda.
  • Quitarle el wifi a tu abuela.
  • Las pausas activas de David.
  • El teléfono de autónomo de David.
  • Usar el humor en un Kahhot.
  • La luna de miel de Carles… con los hijos.

 

Notas del programa

Episodio: 79 Co-accionando con David Díaz Robisco

Youtube: Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella – LinkedIn Sencillo

Web: Kahoot

Episodio: 78 Metáforas y humor

Episodio: 67 Comentando el libro “Cómo orquestar una comedia” de John Vorhaus

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

79 Co-accionando con David Díaz Robisco

En este episodio hemos co-accionado con David Díaz Robisco. Hemos hablado de…

  • Quién es David Díaz Robisco.
  • Hoy co-accionamos sobre Linkedin.
  • El opening de David.
  • Cosas en las que apuntarse no es suficiente.
  • Doble, doble, doble, doble.
  • La prueba definitiva de que somos digitales.
  • La mala revelación de Kodak.
  • David no es Jim Courier.
  • Humor. No sin mi paralelismo. ¿O sí?
  • El perfil de Linkedin.
  • Cómo interactúa David con la audiencia.
  • El branding de Marty McFly y Luke Skywalker.
  • Roger, el intelectual, y Carles, el descuidado.
  • María Magdalena: pasapalabra.
  • Mejoramos la cita a ciegas de David.
  • Los regalos de los Reyes Magos.
  • David está cansado de aprender.
  • Nos lo estamos pasando bien.
  • Continuará.

Notas del programa

Linkedin: David Díaz Robisco

Podcast: Linkedin sencillo

Youtube: Creación de contenido propio en LinkedIn y la tortilla de patata

Episodio: 78 Metáforas y humor

Web: Fitness Revolucionario

Web: Dani Verdugo

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

55 Analizando el TEDxAndorra de Víctor Küppers

En este episodio analizamos la charla TEDx “Actitud”, de Víctor Küppers. Hemos hablado de…

  • Cómo descubrió Carles la charla TEDx de Víctor Küppers.
  • La espectacular trayectoria de Roger como entrevistador.
  • El análisis friki de Roger.
  • Carles hace un repaso de las bromas de Víctor.
  • Los grandes muestran una parte de sí mismos.
  • Cómo prepara Víctor el humor.
  • Roger no lo hace tan mal.
  • La importancia de la observación (no nos cansamos de hablar de esto).
  • El suegro de Carles.
  • Carles es un estirado (a veces).
  • Carles se saca de la manga la Regla de 6.
  • Sorprender con el lenguaje.
  • La llamada a la acción de Víctor.
  • Cómo creen Carles y Roger que se podría mejorar la charla de Víctor.
  • Los beneficios del curso de Presentaciones con humor.
  • ¡¡Al loro!! La oferta del curso a 10€…¡¡¡TERMINA EL 4 DE MARZO!!!

 

Reserva en oferta el curso “Presentaciones con humor”

Roger Prat y Carles Caño estamos creando un curso sobre Presentaciones con humor. El curso constará de una serie de vídeos que podrás ver a tu ritmo, cuándo quieras.

Algunos de los aspectos que aprenderás en el curso “Presentaciones con humor”…

  • Razones por las que es buena idea usar el humor al comunicar.
  • Cómo preparar una buena presentación.
  • Quién puede usar el humor al comunicar (spoiler: todo aquel con ganas de trabajar, no es necesario ser gracioso ).
  • Cómo hacer el humor: el proceso creativo de hacer reír a la gente.
  • Un montón de recursos de humor que usan los cómicos profesionales y que podrás adaptar a tus circunstancias.
  • Análisis de grandes presentaciones con mucho humor.
  • Consejos sobre cuándo es buena idea usar el humor y en qué momentos es más efectivo.

Pre-reserva el curso ahora con una oferta especial que termina el 4 de marzo: solo 10 euros, un precio muy inferior al precio que tendrá el curso cuando salga al mercado (segundo trimestre de 2018). Haz clic en el siguiente botón para hacer tu pre-reserva.

Si no ves el botón, haz clic en el siguiente enlace:

Pre-reserva en oferta del curso «Presentaciones con humor» (PayPal)

 

Notas del programa

Youtube: Actitud, de Víctor Küppers

Web: Víctor Küppers

Episodio: 50 Entrevista a Víctor Parrado

Presentable: ¿Cómo se preparan las grandes presentaciones? Entrevista a Víctor Küppers

Zetatesters: EB 36 “Depredador contra la escritura” con Jackberry (extra ball)

Episodio: 43 Analizando a Ken Robinson en su primera charla TED

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

43 Analizando a Ken Robinson en su primera charla TED

Ken Robinson

En este episodio analizamos el humor en la charla TED «Las escuelas matan la creatividad», de Ken Robinson. Hemos hablado de…

  • La anécdota de la porra que algo tiene que ver con el tema.
  • Pedimos ayuda para identificar charlas con humor.
  • Qué hacía Roger cuando vió por primera vez la charla de Ken Robinson.
  • Roger hace un inventario de bromas.
  • Los bloques temáticos y las baterías de bromas.
  • Ni Ken Robinson puede superar a Ken Robinson.
  • Batería de bromas justo antes de un buen mensaje.
  • El storytelling como pretexto ideal para usar el humor.
  • Cómo estirar una historia para meterle humor.
  • Los ejemplos son un buen momento para usar el humor.
  • Carles y Roger no se ponen de acuerdo en lo que es un ejemplo y lo que es storytelling.
  • Tampoco se ponen de acuerdo en lo que es una paranoia compartida y lo que es una exageración.
  • Los minutos finales de las presentaciones con humor.
  • Carles Capdevila era un monstruo del humor.
  • Algún dato estadístico más.
  • Los propósitos de año nuevo de Humor en público.

Notas del programa

Libros recomendables de Ken Robinson:

Youtube: Las escuelas matan la creatividad, de Ken Robinson (charla completa)

Youtube: El fragmento de Shakespeare

Youtube: Bring on the learning revolution!, de Ken Robinson (TED 2010)

Youtube: El fragmento sobre la representación de Navidad

Libro: Do you talk funny – David Nihill

do you talk funny

Youtube: El fragmento de la mudanza a Los Ángeles

Youtube: El fragmento del multitasking

Youtube: El fragmento de los profesores universitarios en la discoteca

Episodio: 42 La paranoia compartida

Youtube: Educar con humor, de Carles Capdevila

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com