100 Humor CIENtífico con Eduardo Sáenz de Cabezón

Para celebrar el episodio número 100 entrevistamos a Eduardo Sáenz de Cabezón para hablar sobre humor científico. Hemos hablado de…

  • Empezamos con problemas (y no matemáticos).
  • Eduardo ha discutido con la Warner.
  • Coger seguridad en el escenario a base de contar cuentos.
  • El humor como vehículo eficaz para enseñar.
  • Hacerse matemático queriendo ser informático.
  • La ansiedad de Carles con las mates.
  • Por qué hay tanto trauma con las mates.
  • Eduardo llegó a la divulgación de rebote.
  • Por qué poner una única broma en una charla.
  • Cómo memoriza Eduardo los monólogos.
  • Aprender humor y oratoria con los tres cerditos.
  • Cómo se formó Eduardo en el arte de hablar en público y hacer monólogos.
  • Eduardo, para hacer humor, hace como el fútbol: utiliza el BAR.
  • ¿Hay matemáticas en el humor?
  • Ordenadores que hacen chistes.
  • No se puede autoevaluar el propio humor.
  • El humor caduco.
  • Cómo prepara Eduardo el humor en una charla.
  • El humor de tribu.
  • La estructura circular.
  • La experiencia de Eduardo en el Senado.
  • A la gente le gusta sentirse lista.
  • Eduardo ya se ve capaz de hablar del uso del humor de forma sistemática.
  • Big Van Ciencia – la ciencia hecha espectáculo.
  • Una entrevista secante.
  • Juegos matemáticos para que la gente lo flipe.
  • A Eduardo le roban la Wi-Fi.

Notas del programa

Youtube: Ganador del Concurso de Monólogos Científicos FameLab 2013

Youtube: El poder de las historias, de Eduardo Saenz de Cabezón

Web: AEDA – Asociación de Narración Oral

Libro:  Ha!: The science of why and when we laugh, de Scott Weems

Libro: Sueños de robot de Isaac Asimov (contiene el cuento «El chistoso» donde descubren que los chistes son de origen extraterrestre).

Libro "Sueños de robot" de Isaac Asimov

Youtube: Las matemáticas son para siempre, de Eduardo Saenz de Cabezón

Youtube: Eduardo Saenz de Cabezón en el Senado

Youtube:  Derivando, el canal de Eduardo Saenz de Cabezón

Web: Big Van Ciencia

Web: Semana Friki de Logroño – FRIKOÑO

Youtube: Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables, de Eduardo Saenz de Cabezón

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

94 Humor en el trabajo

Empleado riendo en la oficina

En este episodio hemos inauguramos  temática en Humor en público. Hemos hablado de…

  • En esta segunda temporada hay novedades novedosas.
  • Carles y Roger cambian de vida.
  • Carles y Roger se pasan a la improvisación teatral.
  • Humol en el tlabajo.
  • El potencial del humor en la empresa.
  • El humor a título personal.
  • La mente es melodramática.
  • El humor corporativo.
  • Líderes con humor.
  • Dónde se puede usar el humor en una empresa.
  • Carles es más soso.
  • El humor en la atención al cliente.
  • El campo de nabos de Carles.
  • El humor como valor empresarial.
  • ¿Se puede se profesional usando el humor?
  • Roger ríe los remates emocionales.
  • El humor no son solo toboganes y futbolín.
  • ¿Lotería o silla de ruedas?
  • El humor aleatorio.
  • Necesitamos vuestra ayuda.
  • Carles y Roger whatifican con sus hijos.
  • Carles y Roger juegan al traductor.

Notas del programa

Episodio: 91 “La mayoría de humoristas me caen fatal”: hablamos sobre humor con Jackberry

Episodio: 92 El humor es el puto halcón milenario de la simpatía

Episodio: 93 No hay supositorios de humor

Libro: El poder del desorden, de Tim Harford

Libro: The power of moments, de los hermanos Heath

Episodio:  46 What if / Premisa cómica

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

88 Humor improvisado

En este episodio hemos comparado el humor planificado y el humor improvisado. Hemos hablado de…

  • Roger es de planificar y Carles improvisa.
  • Improvisar sobre una base.
  • Roger improvisa en la intimidad.
  • El humor improvisado debe ser del presente.
  • Convertir algo espontáneo en planificado.
  • Carles no sabe con quién va al teatro.
  • La última charla siempre es la más divertida.
  • El humor necesita ritmo.
  • Los cuatro cuadrantes del humor (que nos sacamos de la manga).
  • La aceptación es la clave para improvisar.
  • Otra vez el elefante de la habitación…
  • Escuchar, aceptar, accionar.

 

Notas del programa

Episodio: 04 Monólogo de humor “La fuerza de voluntad” de Carles Caño

Episodio: 17 Charla “Humor a primera vista” de Roger Prat y Carles Caño

Episodio: 13 Improvisación y humor con Manu Pradas

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

87 Una comida con David Nihill

En este episodio hemos recordado una comida muy especial. Hemos hablado de…

  • Roger sigue igual de soso.
  • Si ensayas, no conduzcas.
  • ¡¡¡Fuimos a cenar con David Nihill!!!
  • David hace reír a Roger incluso hablando inglés.
  • Carles vive todavía en 1982.
  • Las presentaciones en España van con retraso.
  • La misión de Humor en público.
  • Hacer humor de videntes.
  • Estamos copiando a David.
  • Roger está bajo en general.
  • Las croquetas muy buenas.
  • David nos da consejos para el curso de Humor en público.
  • Carles intenta justificar los video largos.
  • El beso de buenas noches de Adrià.
  • David se viste con la misma ropa.
  • Ya hemos vendido el primer curso presencial de Presentaciones con humor.
  • Hacer humor con la honestidad.
  • Las sandalias de Carles.

Notas del programa

Episodio: 83 Comentando el libro “Do You Talk Funny?” de David Nihill

Libro: Building a Storybrand, de Donald Miller

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

84 Cómo moverse por el escenario

En este episodio hemos explicado cómo usar el movimiento al comunicar. Hemos hablado de…

  • Que tu movimiento no llame la atención salvo que sea el protagonista.
  • Evitar el balanceo inconsciente.
  • El movimiento de apaciguamiento.
  • Las barreras entre el orador y el público.
  • Quedarse quieto en el escenario… como Stephen Hawking.
  • Moverse con un propósito.
  • Tu derecha es su izquierda y tu izquierda es su derecha.
  • Crear zonas en el escenario para propósitos distintos.
  • ¿La proxemia qué es?
  • Los ensayos son como billetes de 500€
  • Conocer el escenario por adelantado.
  • Los espejos quedan prohibidos.
  • El enorme potencial de ensayar con vídeo.
  • Interpretar con tu movimiento
  • Cómo ayuda tu cuerpo a los diálogos.
  • La voz de mierda de Carles.
  • Roger bosteza cuando habla Carles.
  • Ser coherentes con las imágenes visuales.

 

Notas del programa

Presentarte:  Espacio y movimiento en las presentaciones

Libro: Confesiones de un orador – Scott Berkun

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

83 Comentando el libro «Do You Talk Funny?» de David Nihill

David Nihill y Carles Caño

En este episodio os descubrimos el libro «Do you talk funny?». Hemos hablado de…

  • Os pedimos reseñas con humor, o sea, risueñas.
  • David Nihelatina.
  • Un libro sobre humor, con humor.
  • Los 7 hábitos que recomienda el libro.
  • Un libro orientado a presentadores, sin agobios.
  • El funny story file.
  • Busca historias a partir de un tema determinado.
  • Los problemas de la madre de Roger con el mouse.
  • Más historias de ofimática.
  • Roger se inventa el company story file:  recopilatorio de historias de la empresa.
  • Momentos in y momentos out.
  • ¡Qué grande es David Nihill!
  • También montaremos un evento, por supuesto!
  • ¡¡Pues ahora ya no queremos reseñas!!

Notas del programa

Libro: Do you talk funny – David Nihill

do you talk funny

Zumo de naranja concentrado.

Youtube: The Moth Presents Steve Burns: Fameishness

Presentastico: Las historias de las organizaciones como fuente de conocimiento

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

82 Reflexiones sobre el proyecto de Humor en público

Pensamiento con bombilla

En este episodio hemos reflexionado sobre nuestro proyecto. Hemos hablado de…

  • Carles tiene pocas luces.
  • Cuando Carles y Roger se conocieron (lo contamos por enésima vez).
  • Hacer proyectos une.
  • Estamos estresados.
  • Próximo monólogo el 1 de julio.
  • Somos como una pareja.
  • Moisés nos escucha.
  • Roger pide ayuda a Víctor Parrado para su tercer monólogo.
  • No cumplimos lo prometido.
  • Menos monólogos y más presentaciones con humor.
  • Roger quiere más co-accionandos.
  • Los basureros llevan casco.
  • Recomendamos trabajar la parte escénica.
  • Cutres pero sinceros.
  • Empezamos a ganar dinero con el humor.
  • Nos lanzamos a por la impro.
  • Carles quiere otro duólogo.
  • Reorientamos nuestra carrera profesional.
  • Queremos escribir un libro.
  • Debatimos sobre hacer un espectáculo de monólogos inconexos o no.
  • ¿Dónde quedan nuestros blogs?

 

Notas del programa

Episodio: 79 Co-accionando con David Díaz Robisco

Episodio: 80 Co-accionando con David Díaz Robisco (2)

Episodio: 38 Co-accionando la cena de Navidad con David

Episodio: 31 Co-accionando con Cristina Fernández

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

81 Reivindicando el audio como recurso de humor

Onda de sonido coloreada

En este episodio hemos tratado el uso del audio. Hemos hablado de…

  • El curso de Presentaciones con humor ya está en marcha.
  • Reivindicamos el poder del audio al comunicar.
  • Carles ha vuelto relajado.
  • El audio fomenta la imaginación.
  • Empieza a dar rabia no haber comprado el curso.
  • Llega la mujer de Carles.
  • Todo el mundo lleva una gravadora encima.
  • El audio larguíiiiiiisimo de Roger.
  • Roger ha usado audios en presentaciones. Carles no lo sabe.
  • Un abrazo, Gely!
  • Sacasonrisas.
  • Dj Caño reta a Dj Prat.
  • Los documentos sonoros.
  • LPI, NPI.
  • Roger no entiende los chistes de zombies.
  • Cuando tus amigos no comparten tu filosofía.
  • Nuevo reto: cread entradillas con humor para nuestro podcast.

 

Notas del programa

Episodio: 79 Co-accionando con David Díaz Robisco

Episodio: 80 Co-accionando con David Díaz Robisco (2)

Podcast: No es asunto vuestro

Podcast: Nadie sabe nada

Youtube: Mundo sapo, de Nadie sabe nada

Youtube: Lost voice guy, en Britains Got Talent 2018

Web:  Soundplant

Web: Farrago

 

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com