172 Dedicarse a cómico en plena pandemia, con Borja Nicolau

Borja Nicolau es EL VISIONARIO.
"Dejo mi trabajo estable para ser cómico" Febrero, 2020

Dedicarse a cómico profesional dos semanas antes de que explotara la pandemia del virus covid19 no parece el mejor inicio, pero Borja es un tipo que, además de visionario, debe tener algún otro talento porque ha sobrevivido estos dos años con un espectáculo propio y otras oportunidades profesionales en las que ha usado el humor.

Qué le hemos preguntado al invitado

  • ¿Cómo resumirías tu show de “El visionario” y qué recursos de humor predominan en él?
  • Cómo ha evolucionado tu show “El visionario” desde los primeros espectáculos hasta los últimos que hiciste?
  • ¿Qué es lo que más valoras haber aprendido de hacer un show durante dos temporadas?
    ¿Cuál es tu proceso creativo para preparar un show como “El visionario”? ¿Dicho proceso se ha mantenido o ha ido cambiando a lo largo del tiempo?
  • ¿Eres de los que ensaya a menudo o te dejas llevar en el escenario? ¿Cómo memorizas una hora y pico de show?
  • ¿De forma aproximada, qué porcentaje de tiempo lo has dedicado a preparar el show y qué porcentaje de tiempo lo has dedicado a promocionar el show?
  • ¿Cómo promocionabas tu show para que viniera público cada semana?
  • ¿Puedes avanzarnos algo de tu próximo espectáculo o prefieres mantener el secreto de visionario? ¿Has cambiado tu forma de preparar un show o sigue siendo básicamente el mismo?
  • Has hecho tu espectáculo en solitario, pero también has hecho otros shows con más cómicos. ¿Qué es mejor: solo o acompañado?
  • Dedicas buena parte de tu tiempo a publicar en Instagram, ¿cómo te ha ayudado eso en tu faceta de cómico profesional?
  • ¿Cómo cómico profesional, qué tipo de actuaciones haces para empresas o qué es lo que te suelen pedir normalmente? ¿Cómo consigues que contacten contigo las empresas?
  • ¿Has pensado en otras posibilidades de ofrecer tu experiencia como cómico profesional para empresas?

Notas del programa

Web de Borja Nicolau

LinkdeIn de Borja Nicolau

Instagram de Borja Nicolau

Episodio 109 Salir a lo grande de la zona de confort, con Borja Nicolau – Presentástico.

Episodio 128 Cómo presentar un evento, con Borja Nicolau – Presentástico.

Episodio 83 Comentando el libro «Do You Talk Funny?» de David Nihill – Humor en público.

Libro: Do You Talk Funny? de David Nihill

do you talk funny

Episodio 87 Una comida con David Nihill – Humor en público.

Web: FunnyBizz | Hire Your Comedy Writer

¿Quieres aprender a COMUNICAR CON HUMOR con Borja y Carles?

Más información en:

Taller práctico COMUNICA CON HUMOR, con Borja Nicolau y Carles Caño (quedan solo 4 plazas 😉)

171 Escribir humor, con Ramon Pardina

Escribir humor es algo que da mucho respeto. Pero todo es ponerse así que en esta entrevista conversamos con Ramon Pardina: guionista de programas de humor de radio y televisión y autor de varios libros de literatura con humor. Gracias a su experiencia y a sus consejos quizá también te atrevas a escribir con humor. Disfrútalo 😉

Resumen

  • Cómo conoció Carles al maestro Pardina.
  • ¿Era Ramon Pardina el gracioso de la clase?
  • ¿Cómo aprendió Ramon a hacer el humor?
  • La gran nevada que cambió el destino de Ramon.
  • ¿Cómo surgió la idea de escribir literatura con humor?
  • ¿Qué recomendaría a alguien que escribe literatura, pero no se atreve a incluir el humor?
  • Jessica Fletcher en Marvel.
  • ¿Sigue Ramon algún proceso para escribir literatura con humor?
  • ¿Escribir con humor y el Stand-Up persiguen el mismo objetivo?
  • ¿Qué papel juega la imaginación del lector en el humor escrito?
  • ¿Qué diferencia tiene el humor para literatura y el humor para programas de TV?
  • ¿Cómo son las dinámicas de «escribir en grupo»?
  • ¿Alguna anécdota o momento memorable sobre su profesión de guionista?
  • Ramon no ha venido a hablar de su último libro, pero le preguntamos por él

Notas del programa

Web: L’obrador d’històries.

Twitter de Ramon Pardina.

Libro: El gran circ domèstic de Ramon Pardina.

Curso: Cómo escribir humor, con Ramon Pardina (La Llama School)

Curso: Literatura a partir de chistes de Eugenio, con Ramon Pardina (La Llama School)

Únete a la comunidad de Humor en público

Tenemos una comunidad en T-e-l-e-g-r-a-m, muy tranquila, a la que puedes unirte y comentar los episodios, sugerir temas, o aportar ideas o reflexiones sobre el humor en nuestras vidas.

Desde que hemos instalado un bot antispam, aún es una comunidad más tranquila, excepto cuando Carles da la chapa…

Sí, quiero unirme a la comunidad de Humor en público

153 Hablamos de humor con Edu Mateo

Hablamos de humor con Edu Mateo

En este episodio hemos entrevistado a Edu Mateo. Hemos hablado de…

  • Eduardo da más empaque.
  • Quién es Edu Mateo.
  • Edu estaba en el Top-5 de graciosillos de la clase.
  • Edu «Hulk» Mateo.
  • Edu: otro fan de Berto Romero.
  • Año y medio con una web abierta.
  • Ese día en que te propones hacer siempre lo que quieras.
  • El primer texto siempre es especial.
  • Carles, el nuevo Berto Romero.
  • Las manías de Edu.
  • Las clases en Performart.
  • La impro te aporta velocidad mental.
  • La personalidad es muy importante.
  • Como le ha cambiado Performart.
  • La importancia de tu estatus para dedicarte a la comedia.
  • La vez que Edu pinchó por culpa de la bebida.
  • Hacer un Klaxinho.
  • El pinchazo delante del público es bastante duro.
  • El primer pinchazo de Roger.
  • La gestión del público de Edu.
  • Roger se la juega haciendo bolos.
  • Edu se estrena en improvisación teatral con los profes.
  • Edu se repite las cosas como Carles.
  • Edu escucha humor en público cuando tiene tiempo. Pero tiene poco tiempo.
  • El objetivo de Edu.
  • El secreto del éxito es trabajar con constancia.

Notas del programa

Web: Performart

Video: Parodia de Lobezno por Improscritos

Episodio: 149 Antropomorfismo con humor

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interactuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

148 «Escúchate y vive» con Adriana Chávez

Adriana Chávez - Humorista

En este episodio seguimos conversando con Adriana Chávez sobre humor. Hemos hablado de…

  • Cómo prepara Adriana sus monólogos.
  • Menos leer y más escribir.
  • La primera vez de Adriana en televisión.
  • El humor negro.
  • La intuición de Adriana.
  • Lo que más le gusta de Humor en público.
  • Necesitamos más escenario.
  • Carles se pica. ¿Quién de los dos tiene más escenario?
  • Asterix y los Open Mic.
  • La experiencia de Adriana con el Roast.
  • Un buen Roast no está al alcance de cualquiera.
  • La visión de Roger: el Roast como una caricatura.
  • El Roast es una fiesta, un homenaje.
  • Adriana quiere que Carles lea por nosotros.
  • Un gran consejo contra el bloqueo creativo.

Notas del programa

Episodio: 100 Humor CIENtífico con Eduardo Sáenz de Cabezón

Episodio: 142 Comentamos el libro “Ha! The Science of When We Laugh and Why” de Scott Weems

Youtube: Roast Battle – David Broncano vs Berto Romero

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

147 «El stand-up es una comedia personal» con Adriana Chávez

Adriana Chávez - Humorista

En este episodio entrevistamos a Adriana Chávez, monologuista mexicana. Hemos hablado de…

  • Adriana es una mujer, que quede claro.
  • La primera lesbiana de México que hace stand-up desde fuera del armario.
  • Adriana nos descubrió por accidente.
  • Cómo llegó Adriana al mundo del humor.
  • Los referentes interfieren en nuestra voz cómica.
  • La vocecita tocahuevos que no calla.
  • Vivir la comedia como un medio o como un fin.
  • Dónde está la fuerza del stand-up.
  • Es stand-up es una comedia personal.
  • El ropavejero.
  • Los referentes del humor mexicano.
  • El humor y sus límites en México.

Notas del programa

Netflix: Nanette, de Hannah Gadsby

Youtube: especial 2019, de Franco Escamilla

Youtube: Sofia Niño de Rivera

Youtube: Salir del Clóset, de Martín León

Youtube: Gloria Rodríguez

Youtube: Aplicaciones del demonio, de La Kikis

Youtube: Gus Proal

Youtube: El Pelón en sus tiempos de colera, de Héctor Suárez Gomís

Facebook: La caja popular (@CajaPopular), Queretaro (Méjico)

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

119 Comentamos la entrevista con Steve Kaplan

En este episodio comentamos en castellano la entrevista que hicimos a Steve Kaplan en inglés. Hemos hablado de…

  • No es podcast para niños.
  • Una parodia de Kids&Us School of English.
  • Quién es Steve Kaplan.
  • Cómo surge esta entrevista.
  • Ya tardas, Ken.
  • La experiencia de Steve.
  • Steve ni actúa ni escribe. Asesora a los autores.
  • Los hecklers.
  • La comedia es decir la verdad.
  • Humor, humanidad y humus.
  • No intentes ser divertido.
  • Jim Carrey y sus pelis malas.
  • The Moth, para esos amigos divertidos.
  • Roger, desnudo, es muy divertido.
  • Los talleres de Comedia de Steve.
  • La ecuación cómica y sus herramientas.
  • Drama vs Comedia. Hamlet y las flatulencias.
  • James Bond vs Johnny English.
  • Una mentira que dice la verdad.
  • El método de los 10 minutos de Woody Allen.
  • Se puede romper la regla de los 3 actos si es con buena intención.
  • Roger no se acuerda de nada.
  • El humor universal.
  • Seguro que Ken nos llama.

Notas del programa

Episodio: 117 Steve Kaplan, the Socrates of Comedy

Episodio: 118 Comedy helps us live with who we are

Episodio: 97 Comentando el libro “The Hidden Tools of Comedy” de Steve Kaplan

Episodio: 73 Comentando el libro “Stand-Up comedy. The book” de Judy Carter

Web: The Moth | The Art and Craft of Storytelling.

Libro: The Hidden Tools of Comedy de Steve Kaplan

Web: Kaplan Comedy

Book: The Comic Hero’s Journey: Serious Story Structure for Fabulously Funny Films  de Steve Kaplan

Amazon Prime Video: El pregón

Amazon Prime Video: The Marvelous Mrs. Maisel

Episodio: 87 Una comida con David Nihill

Youtube: Howie Mandel at his Best


Episodio: 34 Monólogo de humor “Ni puta idea de nutrición” de Carles Caño

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

116 «El humor relaja a la gente»: Humor en el hospital con Anna Creus (2)

En este episodio seguimos charlando con Anna Creus. Hemos hablado de…

  • La primera vez con un doctor
  • Un cardiólogo que tiene corazonadas
  • Un riñón mal colocado
  • El humor hace que la gente se relaje
  • Ahora todo ha cambiado
  • Con esta cara no me venga a ver
  • 9 médicos árabes en la habitación
  • La parte positiva de perder un riñón
  • El humor cuando el enfermo es otro y tu vas de visita
  • Una simple broma puede permitirte conectar con alguien aparentemente serio
  • Hay profesionales sanitarios que utilizan el sentido del humor
  • Sin humor la vida sería un terror
  • Roger hace bromas cuando se desmaya
  • Darle una oportunidad al humor
  • Agárrate a las personas con humor
  • No todo es jiji y jaja

Notas del programa

Episodio: 115 «El humor me salvó la vida»: Humor en el hospital con Anna Creus

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

115 «El humor me salvó la vida»: Humor en el hospital con Anna Creus

En este episodio entrevistamos a Anna Creus. Hemos hablado de…

  • Entrevistamos a Anna Creus
  • Cómo conocimos a Anna
  • Carles le hace la pelota al sobrino de Anna
  • El humor le salvó la vida a Anna
  • El primer transplante
  • Reírse hasta que te salten los puntos
  • Un riñón de regalo de 18 años
  • Seducir al camillero por los pelos
  • Una manifestación a lo Walking Dead
  • Hacerse escuchar a través del humor
  • La comida de los hospitales ha mejorado mucho
  • Un concurso de canto muy sano
  • Entrar al quirófano en coche
  • Siga la linea roja hasta el fondo
  • Las gamberradas que hacían a los doctores
  • El humor también ayudaba a los demás
  • La prueba de la próstata
  • ¿Qué riñón hay que embolizar?

Notas del programa

Episodio: 95 Charla “Humor en el trabajo” de Roger Prat y Carles Caño

Youtube: Zetaevento 2018 – Perderse para encontrarse – Autorretratarse

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

93 No hay supositorios de humor

Tercera y última parte de la entrevista que hicimos con Jackberry sobre humor Hemos hablado de…

  • Somos un laboratorio de humor.
  • Jackberry es un oyente selectivo.
  • A Jackberry le gustan los episodios técnicos.
  • Somos la Toyota del humor.
  • Los límites del humor.
  • La Wikipedia del humor.
  • El humor en el trabajo.
  • El consejo de Jackberry para que Carles y Roger se forren.
  • A partir de mañana Roger es el 007, un ninja del humor.
  • Roger debe usar su empresa como banco de pruebas.
  • El humor en publicidad ya está muy explotado.

Notas del programa

Podcast: zetatesters – Podcast de desarrollo personal 

Podcast: La parroquia (Onda Cero)

Episodio: 43 Analizando a Ken Robinson en su primera charla TED

Libro: Do you talk funny – David Nihill

do you talk funny

Libro: La liberación del alma de Michael A. Singer

Libro: "La liberación del alma: El viaje más allá de ti" de Michael A. Singer

Email de confirmación de envío de CD Baby

Netflix: Mad Men

Web: Festival Sol de publicidad

Episodio: EB 34 Meditación Mentat con Jackberry – zetatesters

Episodio: EB 36 “Depredador contra la escritura” con Jackberry – zetatesters

Episodio: EP 23 “El PowerPoint es el wonderbra de los oradores” y otras reflexiones sobre comunicación, retórica y charlas TED con Jackberry – Presentástico.

***

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

92 El humor es el puto halcón milenario de la simpatía

Halcón Milenario

En este episodio seguimos charlando con Jackberry sobre humor. Hemos hablado de…

  • ¿En qué ámbitos de la vida Jackberry aplica el humor?
  • El humor es el Halcón Milenario de la simpatía.
  • Jackberry tiene preparada la técnica de hacer símiles.
  • Carles es el Halcón Milenario de la alcoba.
  • El humor como terapia.
  • Jackberry es el Tony Robins malagueño.
  • Jackberry usa el humor cuando hace journaling.
  • El humor en un entierro.
  • Una cucharada de mierda con estevia.
  • El humor no es una cuestión de espacio sino de tiempo.
  • Los símiles de Jackberry.
  • Los problemas de Jackberry con la ironía.
  • El Cadillac de los bolígrafos.
  • Roger no lee pero observa.
  • ¿Cómo ve Roger los bosques?

Notas del programa

Episodio: 91 “La mayoría de humoristas me caen fatal”: hablamos sobre humor con Jackberry

Libro: El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza

Libro "El misterio de la cripta embrujada" de Eduardo Mendoza

Libro: El laberinto de las aceitunas de Eduardo Mendoza

***

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

O envía un mensaje de correo electrónico a podcast(PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com