158 «Los mejores 15 minutos de mi carrera profesional»: comentamos la charla «El fin de Internet» con Adolfo Cobo

Por primera vez en años hice reír de verdad (parodia de Frozen)

En este episodio vuelve al podcast Adolfo Cobo para comentar su presentación con humor. Hemos hablado de…

  • La entrevista fantasma que alguien borró.
  • Quién es Adolfo Cobo.
  • Adolfo estaba cargado de hostias.
  • Felicitamos a Adolfo.
  • La gente castra el humor.
  • La técnica de Adolfo que funciona para no quedarse en blanco.
  • Carles no es el campeón del mundo en memoria.
  • El poder de los callbacks.
  • A las catedráticas eméritas no les va el porno.
  • La broma preparada de Adolfo en el turno de preguntas.
  • Los mejores 15 minutos de su carrera profesional.
  • Tus oyentes son personas: se ríen igual que todos.
  • La culpa es de la broma, no del humor.
  • Contenido vs Humor.
  • Un callback ocular.
  • El premate de Foro Coches.
  • Solo 3 bromas que no entraron, sin haber probado texto.
  • Mejorando la primera broma.
  • El humor predispone al humor.
  • No necesitas ser de Krypton para usar el superpoder del humor.
  • Roger se pone tierno.
  • Adolfo es el epítome de Humor en Público.

Notas del programa

Episodio: 157 El fin de Internet: charla con humor de Adolfo Cobo en «Pint of Science 2019» #Pint19 #Pint19ES #Pint19SDR @pintofscienceES

Episodio: 98 La transformación de Adolfo: de cachonder a humorador

Episodio: 145 Comentamos el cuarto monólogo de Roger

Episodio: 79 Co-accionando con David Díaz Robisco

Episodio: 150 Comentamos el libro «Step by step to Stand-Up Comedy» de Greg Dean

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interactuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

157 El fin de Internet: charla con humor de Adolfo Cobo en «Pint of Science 2019»

Adolfo Cobo en Pint of Science 19

Este episodio es especial .

Compartimos la charla de divulgación que dio Adolfo Cobo el 21 de mayo de 2019 en la Sala Blackbird de Santander.

Nos hace mucha ilusión compartir esta charla con todos vosotros y vosotras. Adolfo Cobo es profesor de la Universidad de Cantabria y un fiel oyente de nuestro podcast. También se apuntó e hizo el curso online «Presentaciones con Humor» que dimos Roger Prat y Carles Caño el verano de 2018.

De hecho, en el episodio 98 de Humor en público entrevistamos a Adolfo Cobo. Titulamos ese episodio como La transformación de Adolfo: de cachonder a humorador.

La transformación había empezado pero la aventura estaba por terminar. Adolfo ha hecho el viaje del héroe de Joseph Campbell y esta charla es la demostración de su periplo desde profesor serio de Universidad a divulgador con humor.

Esperamos que la disfrutéis tanto como Roger y yo la hemos disfrutado ?.

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interactuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast(A.R.R.O.B.A)humorenpublico.com

100 Humor CIENtífico con Eduardo Sáenz de Cabezón

Para celebrar el episodio número 100 entrevistamos a Eduardo Sáenz de Cabezón para hablar sobre humor científico. Hemos hablado de…

  • Empezamos con problemas (y no matemáticos).
  • Eduardo ha discutido con la Warner.
  • Coger seguridad en el escenario a base de contar cuentos.
  • El humor como vehículo eficaz para enseñar.
  • Hacerse matemático queriendo ser informático.
  • La ansiedad de Carles con las mates.
  • Por qué hay tanto trauma con las mates.
  • Eduardo llegó a la divulgación de rebote.
  • Por qué poner una única broma en una charla.
  • Cómo memoriza Eduardo los monólogos.
  • Aprender humor y oratoria con los tres cerditos.
  • Cómo se formó Eduardo en el arte de hablar en público y hacer monólogos.
  • Eduardo, para hacer humor, hace como el fútbol: utiliza el BAR.
  • ¿Hay matemáticas en el humor?
  • Ordenadores que hacen chistes.
  • No se puede autoevaluar el propio humor.
  • El humor caduco.
  • Cómo prepara Eduardo el humor en una charla.
  • El humor de tribu.
  • La estructura circular.
  • La experiencia de Eduardo en el Senado.
  • A la gente le gusta sentirse lista.
  • Eduardo ya se ve capaz de hablar del uso del humor de forma sistemática.
  • Big Van Ciencia – la ciencia hecha espectáculo.
  • Una entrevista secante.
  • Juegos matemáticos para que la gente lo flipe.
  • A Eduardo le roban la Wi-Fi.

Notas del programa

Youtube: Ganador del Concurso de Monólogos Científicos FameLab 2013

Youtube: El poder de las historias, de Eduardo Saenz de Cabezón

Web: AEDA – Asociación de Narración Oral

Libro:  Ha!: The science of why and when we laugh, de Scott Weems

Libro: Sueños de robot de Isaac Asimov (contiene el cuento «El chistoso» donde descubren que los chistes son de origen extraterrestre).

Libro "Sueños de robot" de Isaac Asimov

Youtube: Las matemáticas son para siempre, de Eduardo Saenz de Cabezón

Youtube: Eduardo Saenz de Cabezón en el Senado

Youtube:  Derivando, el canal de Eduardo Saenz de Cabezón

Web: Big Van Ciencia

Web: Semana Friki de Logroño – FRIKOÑO

Youtube: Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables, de Eduardo Saenz de Cabezón

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com