168 Accionando las contradicciones humanas (recurso de humor)

🎵 Accionando.

🎵 Me paso el episodio accionando.

🎵 Y los oyentes mientras tanto.

🎵 No paran de escuchar.

🎵 Bebiendo (Carles, una infusión).

🎵 Me paso el día bebiendo (Roger una CocaCola zero).

🎵 La cocktelera agitando (esa debe ser Silvia).

Eh, eh, no me quitéis el teclad…

Resumen

  • Volvemos a contratar a nuestra colaboradora favorita.
  • Roger comparte una de sus contradicciones humanas.
  • Carles propone un what if para la contradicción humana de Roger.
  • Silvia boicotea la calidad de audio del podcast.
  • Carles trabajando en un tanatorio.
  • El principito boomer.
  • Rogerada detectadaaaaa.
  • Roger trabajando de librero.
  • ¿De qué puede trabajar Silvia?.
  • Carles se ha vuelto peleón, según Roger.
  • Las redes antisociales.
  • Influencer de mierda.
  • Roger se venga de Carles.

Notas del programa

Episodio 167 Contradicciones humanas (recurso de humor)

Podcast: El búnker (Catalunya Ràdio)

Cantando bajo la lluvia (obra de teatro musical)

Canal de YouTube: Ciencia en minúsculas

Episodio 38 Co-accionando la cena de Navidad con David

Únete a la comunidad de Humor en público

Tenemos una comunidad en T-e-l-e-g-r-a-m, muy tranquila, a la que puedes unirte y comentar los episodios, sugerir temas, o aportar ideas o reflexiones sobre el humor en nuestras vidas.

Desde que hemos instalado un bot antispam, aún es una comunidad más tranquila, excepto cuando Carles da la chapa…

Sí, quiero unirme a la comunidad de Humor en público

160 Accionando el origen

En este episodio hemos puesto en práctica un nuevo recurso: el origen. Hemos hablado de…

  • Los accionando con más gente funcionan mejor.
  • Recordamos qué es el origen.
  • Carmen Sevilla.
  • Accionamos el papel de váter.
  • Cagar en el paleolítico.
  • El ambientador que hace sustos y las botellas que crepitan.
  • Culturas con mucha mano izquierda.
  • Cómo cagaban los egipcios.
  • Los primeros que se limpiaron el culo.
  • Cómo tenían el culo los grandes pensadores griegos.
  • ¡¡¡Espartanos!!! ¡Au! ¡Au! ¡Au!
  • Las moscas africanas y el método socrático.
  • El papel de váter viene de China.
  • El rollo de los hermanos Scott y el papel perforado.
  • Un rollo por hora.
  • El primer documento con el que se lavaron el culo.
  • Los inodoros japoneses.
  • La teoría mística de Carles sobre el bote de champú.

Notes del programa

Episodio: 146 Origen

Youtube: Cirugía estética sexual, de Berto Romero

Youtube: No hay papel higiénico – Demolition man

Web: Breve historia de la higiene anal: ¿cuándo empezamos los humanos a limpiarnos el culo?

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interactuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

159 Hablamos de humor con Adrián Moreno

Hablamos de humor con Adrián Moreno

En este episodio entrevistamos a Adrián Moreno. Hemos hablado de…

  • ¡¡¡Bienvenidos a Hablamos en público!!!
  • Quién es Adrián Moreno.
  • Adrián es como una lencería fina.
  • Los 3 valores de Adrián.
  • Los 3 cerebros: la cabeza, el corazón y…
  • Cómo empezó Adrián con la comedia.
  • Adrián empezó plagiando.
  • ¿Mejor el humor o el sexo?
  • Cómo trabaja sus monólogos Adrián.
  • Izquierda, derecha, delante, detrás… 1, 2, 3
  • El referente de Adrián.
  • Adrián: una joven promesa (joven de verdad).
  • Los materiales caducan.
  • Reciclar el humor.
  • Los recursos favoritos de Adrián.
  • Las cosas que odia Adrián.
  • Adrián también antropofomorfo…
  • El acting da pereza.
  • En Lleida no enseñan humor.
  • Adrián se graba las clases.
  • El compañero de coche de Adrián.
  • Cada cuándo actúa Adrián.
  • La gestión comercial de Adrián.
  • Los retos de futuro de Adrián.
  • No hay un estilo bueno ni malo.
  • La primera entrevista de muchas.

Notas del programa

Epidosio: 153 Hablamos de humor con Edu Mateo

Youtube: Monólogo de Luismi

Youtube: Monólogo de Kaco Forns

Youtube: monólogo de JJVaquero

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interactuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

153 Hablamos de humor con Edu Mateo

Hablamos de humor con Edu Mateo

En este episodio hemos entrevistado a Edu Mateo. Hemos hablado de…

  • Eduardo da más empaque.
  • Quién es Edu Mateo.
  • Edu estaba en el Top-5 de graciosillos de la clase.
  • Edu «Hulk» Mateo.
  • Edu: otro fan de Berto Romero.
  • Año y medio con una web abierta.
  • Ese día en que te propones hacer siempre lo que quieras.
  • El primer texto siempre es especial.
  • Carles, el nuevo Berto Romero.
  • Las manías de Edu.
  • Las clases en Performart.
  • La impro te aporta velocidad mental.
  • La personalidad es muy importante.
  • Como le ha cambiado Performart.
  • La importancia de tu estatus para dedicarte a la comedia.
  • La vez que Edu pinchó por culpa de la bebida.
  • Hacer un Klaxinho.
  • El pinchazo delante del público es bastante duro.
  • El primer pinchazo de Roger.
  • La gestión del público de Edu.
  • Roger se la juega haciendo bolos.
  • Edu se estrena en improvisación teatral con los profes.
  • Edu se repite las cosas como Carles.
  • Edu escucha humor en público cuando tiene tiempo. Pero tiene poco tiempo.
  • El objetivo de Edu.
  • El secreto del éxito es trabajar con constancia.

Notas del programa

Web: Performart

Video: Parodia de Lobezno por Improscritos

Episodio: 149 Antropomorfismo con humor

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interactuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

148 «Escúchate y vive» con Adriana Chávez

Adriana Chávez - Humorista

En este episodio seguimos conversando con Adriana Chávez sobre humor. Hemos hablado de…

  • Cómo prepara Adriana sus monólogos.
  • Menos leer y más escribir.
  • La primera vez de Adriana en televisión.
  • El humor negro.
  • La intuición de Adriana.
  • Lo que más le gusta de Humor en público.
  • Necesitamos más escenario.
  • Carles se pica. ¿Quién de los dos tiene más escenario?
  • Asterix y los Open Mic.
  • La experiencia de Adriana con el Roast.
  • Un buen Roast no está al alcance de cualquiera.
  • La visión de Roger: el Roast como una caricatura.
  • El Roast es una fiesta, un homenaje.
  • Adriana quiere que Carles lea por nosotros.
  • Un gran consejo contra el bloqueo creativo.

Notas del programa

Episodio: 100 Humor CIENtífico con Eduardo Sáenz de Cabezón

Episodio: 142 Comentamos el libro “Ha! The Science of When We Laugh and Why” de Scott Weems

Youtube: Roast Battle – David Broncano vs Berto Romero

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

121 Enamorados de la Sra. Maisel

La maravillosa señora Maisel

En este episodio comentamos la serie La Maravillosa señora Maisel. Hemos hablado de…

  • Steve Kaplan nos recomendó una serie.
  • Nuestros oyentes son humoristas.
  • De qué va la Maravillosa Sra. Maisel.
  • Identificamos los elementos de una comedia en una comedia.
  • Lo que opina Jackberry de esta serie.
  • Carles y Roger se pelean.
  • El humor es verdad y dolor… y conflicto.
  • Roger cree que en la serie abusan de la improvisación… y empieza el debate.
  • La Sra. Maisel observadora.
  • En ocasiones veo recursos.
  • Una serie repleta de personajes cómicos.
  • La gestión del Ego durante la serie.
  • Los límites del humor según la serie.
  • Lo que opina Adolfo Cobo.
  • Todo el mundo pincha.
  • Ser uno mismo o interpretar un personaje.
  • Algunas ideas concretas para mejorar como humorista.
  • La comedia es para divertirse.
  • Probar, probar y probar.
  • La tercera temporada está en camino.

Notas del programa

Episodio: 117 Steve Kaplan, the Socrates of Comedy

Episodio: 118 Comedy helps us live with who we are – Steve Kaplan’s interview (part 2)

Episodio: 119 Comentamos la entrevista con Steve Kaplan

Amazon Prime Video: The Marvelous Mrs. Maisel

Episodio: 67 Comentando el libro “Cómo orquestar una comedia” de John Vorhaus

Episodio: 106 Río de la Conciencia: técnica creativa para sacar humor a un tema

Amazon: Victure Grabadora de Voz Digital Portátil, 8GB 1536kbps Ultra-HD Diseño de Espejo Completo Grabador de Sonido con Reproductor de MP3, Micrófono Incorporado, Baterías Recargables

Libro: The Comic Hero’s Journey: Serious Story Structure for Fabulously Funny Films  de Steve Kaplan

Libro: Manual del cómico novato de Miguel Lago.

Portada del libro "Manual del cómico novato" de Miguel Lago

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

119 Comentamos la entrevista con Steve Kaplan

En este episodio comentamos en castellano la entrevista que hicimos a Steve Kaplan en inglés. Hemos hablado de…

  • No es podcast para niños.
  • Una parodia de Kids&Us School of English.
  • Quién es Steve Kaplan.
  • Cómo surge esta entrevista.
  • Ya tardas, Ken.
  • La experiencia de Steve.
  • Steve ni actúa ni escribe. Asesora a los autores.
  • Los hecklers.
  • La comedia es decir la verdad.
  • Humor, humanidad y humus.
  • No intentes ser divertido.
  • Jim Carrey y sus pelis malas.
  • The Moth, para esos amigos divertidos.
  • Roger, desnudo, es muy divertido.
  • Los talleres de Comedia de Steve.
  • La ecuación cómica y sus herramientas.
  • Drama vs Comedia. Hamlet y las flatulencias.
  • James Bond vs Johnny English.
  • Una mentira que dice la verdad.
  • El método de los 10 minutos de Woody Allen.
  • Se puede romper la regla de los 3 actos si es con buena intención.
  • Roger no se acuerda de nada.
  • El humor universal.
  • Seguro que Ken nos llama.

Notas del programa

Episodio: 117 Steve Kaplan, the Socrates of Comedy

Episodio: 118 Comedy helps us live with who we are

Episodio: 97 Comentando el libro “The Hidden Tools of Comedy” de Steve Kaplan

Episodio: 73 Comentando el libro “Stand-Up comedy. The book” de Judy Carter

Web: The Moth | The Art and Craft of Storytelling.

Libro: The Hidden Tools of Comedy de Steve Kaplan

Web: Kaplan Comedy

Book: The Comic Hero’s Journey: Serious Story Structure for Fabulously Funny Films  de Steve Kaplan

Amazon Prime Video: El pregón

Amazon Prime Video: The Marvelous Mrs. Maisel

Episodio: 87 Una comida con David Nihill

Youtube: Howie Mandel at his Best


Episodio: 34 Monólogo de humor “Ni puta idea de nutrición” de Carles Caño

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

118 Comedy helps us live with who we are – Steve Kaplan’s interview (part 2)

This is the second part of our interview with the comedy expert Steve Kaplan (heres is the first part). We talked about…

  • Steve’s workshops and the tools of comedy.
  • The comic equation.
  • Jim Carrey is more than what showed in Ace Ventura.
  • We are fool. We are stupid.
  • Drama vs. Comedy.
  • To bean or not to bean.
  • James Bond vs Johnny English.
  • We use the comic equation.
  • The comic premise: a lie that tells the truth.
  • Indiana Jones is not a comedy, Roger! Shut up!
  • How to get a good comic premise.
  • Woody Allen’s 10 minutes method.
  • The first epiphany of Carles.
  • The Hidden Tools of Comedy applied to Stand-Up Comedy.
  • The second epiphany of Carles.
  • The rule of the 3 acts that can be broken.
  • What makes a comedian be successful.
  • Comedy in other cultures.
  • Artificial Intelligence is not funny.

Show notes

Episode: 117 Steve Kaplan, the Socrates of Comedy.

Episode: 97 Comentando el libro “The Hidden Tools of Comedy” de Steve Kaplan 

Web: Kaplan Comedy

Youtube: Howie Mandel at his Best

If you have missed any of the previous episodes, visit our website: humorenpublico.com

Follow us on Twitter: @humorenpublico

And also on Facebook: @humorenpublico

And if you want to interact with us, join the Telegram group: Humor en público

Mail: podcast (_AT_) humorenpublico.com