170 Analizamos la charla TED con humor de Shawn Achor

Después de unas semanas sin actividad, hemos vuelto.

En realidad, la culpa es de Carles. El episodio se grabó a principios de abril, pero la vida se complica y un día tienes mucho trabajo, otro tienes que presentar un libro y el resto lo pasas estresándote en família.

Ya avisamos que nuestra vuelta sería un poco punk. Quizá nos estamos pasando.

Anyway, aquí traemos un episodio en el que analizamos una charla TED con mucho humor de un tal Shawn Achor. No se pierdan este completo análisis de la mano de Roger Prat con sus secuaces Silvia Hermida y Carles Caño.

Resumen del episodio

  • El feliz secreto para trabajar mejor.
  • La sexta charla analizada en el podcast.
  • Quién es Shawn Achor.
  • Carles se está hartando de libros de flipados.
  • Cómo descubrió Roger esta charla.
  • Carles se repite más que el ajo.
  • Descuartizamos a Shawn.
  • Al final se pone intenso.
  • El análisis de Roger y la memoria de Carles.
  • El humor es el lubricante.
  • Roger trae rankings.
  • Storytelling con humor.
  • Contar historias para que la gente las pueda visualizar.
  • Humor litógico.
  • La narrativa inconsciente.
  • Carles es cada vez más fan de la sátira.
  • Roger se inventa también el requiebro pasivo.
  • El podcast parece una competición de gimnasia artística.
  • Cosas que Carles cree que Shawn puede mejorar.
  • Mucho TED y mucho Hardvard pero… ¡que slides más cutres!
  • El eclipse cómico.
  • Carles nos habla de su libro.
  • Carles tiene una idea sobre koalas.

Notas del programa

YouTube: Shawn Achor: el feliz secreto para trabajar mejor

Episodio 43 Analizando a Ken Robinson en su primera charla TED

Episodio 120 Analizamos la charla TED de Tim Urban

Ya está aquí el nuevo libro de Carles Caño sobre storytelling para comunicar 🥳

Libro: Storyfulness. Cómo lograr atención en la era de la distracción.

(y no, de momento, no está en Amazon ni en formato eBook 😜)

138 Analizamos la charla TED de Maysoon Zayid

Resultat d'imatges de maysoon zayid

En este episodio analizamos la charla TED «I got 99 problems… palsy is just one» de Maysoon Zayid. Hemos hablado de…

  • Después de analizar a 4 hombres y un medio hombre, ahora toca una chica.
  • Maysoon Zayid podría ser nombre de chico.
  • Quién es Maysoon.
  • Cómo descubrimos a Maysoon.
  • Ya hemos analizado algunas de las TED más divertidas.
  • Una broma cada 20 segundos.
  • El 16% del tiempo riendo.
  • El primer minuto para situar a la audiencia.
  • Humor en storytelling.
  • Maysoon usa muchos recursos.
  • Todos hemos deseado ser discapacitados alguna vez.
  • Un final muy emocional al más puro US Style.
  • Ecualizar nuestras emociones.
  • La memoria emocional.
  • ¿Se puede mantener este ritmo trepidante de bromas durante una presentación de una hora?
  • Las bromas impreparadas: nuevo concepto de Roger.
  • El humor como forma de mantener la atención.
  • Cómo llevamos el cuarto monólogo.
  • Carles vuelve a llevar el monólogo un poco verde.
  • El problema de que te lo rían todo en clase.
  • A Jordi se le echa de menos cuando no está.
  • Roger ya tiene un texto, pero mejorable.
  • Los altibajos del proceso creativo.
  • Carles Caño, el Carles Capdevila de la educación.
  • ¿Qué pasará con HEP cuando Roger empiece el máster?
  • Todavía podéis ser los primeros en dejar una reseña en 2019.
  • Hoy Roger ha hablado mucho.

Notas del programa

Youtube: I got 99 problems palsy is just one, de Maysoon Zayid

Episodio: 137 Análisis de la charla “Del software a las soft skills” de Carles Caño

Episodio: 120 Analizamos la charla TED de Tim Urban (@waitbutwhy)

Episodio: 48 Brain vomiting / Batería

Episodio: 43 Analizando a Ken Robinson en su primera charla TED

Episodio: 55 Analizando el TEDxAndorra de Víctor Küppers

Episodio: 104 Analizamos “Las matemáticas son para siempre” de Eduardo Sáenz de Cabezón

Presentable: La memoria emocional: el secreto para conseguir que nos recuerden.

Youtube: Optimismo, de Emilio Duró

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

137 Análisis de la charla «Del software a las soft skills» de Carles Caño

En este episodio analizamos la charla que Carles dio el pasado 13 de marzo de 2019. Hemos hablado de…

  • Carles y Roger se ponen pesados.
  • ¡Qué raro! Carles empieza con una historia…
  • El bajonazo antes de dar la charla.
  • Pregunta de examen para Roger: ¿qué son las soft skills?
  • ¡Qué grande es la Judy!
  • El poder de convocatoria de Carles.
  • Los Danis responden.
  • El humor que te da la audiencia.
  • La risa enlatada de Roger.
  • La ventaja de analizarse a uno mismo.
  • Roger deja mal a Carles sin querer.
  • Carles quiere amortizar su charla.
  • Los recursos comunicativos más usados por Carles en su charla.
  • ¡Una presentación no es un monólogo!
  • Roger se excusa porque no usó humor en un vídeo de tres minutos.
  • El público de Carles se puso de pie solo empezar.
  • No menospreciéis el poder del humor en las diapositivas.
  • El acting funciona muy bien.
  • Los peces whatificados.

Notas del programa

Libro: The Message of You de Judy Carter

La llamada de Carles para obtener información para preparar la charla.

PDF de la presentación (en catalán)

Episodio: 120 Analizamos la charla TED de Tim Urban (@waitbutwhy)

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

104 Analizamos «Las matemáticas son para siempre» de Eduardo Sáenz de Cabezón

En este episodio analizamos la charla TED «Las matemáticas son para siempre» de Eduardo Sáenz de Cabezón. Hemos hablado de…

  • La anécdota de mierda de Carles.
  • ¡¡Una broma cada 22 segundos!!
  • Lo que duran los orgasmos.
  • Eduardo usa el humor en historias y ejemplos.
  • Roger se interpreta a sí mismo.
  • Meter el humor en lo concreto, no en lo abstracto.
  • Los recursos que utiliza Eduardo.
  • El callback estructural.
  • El octaedro truncado.
  • Saber jugar con las pausas. El timing.
  • Los momentos serios de Eduardo.
  • La estructura circular.
  • Ejercicio de impro: 3 palabras, 1 palabra.

Notas del programa

Youtube: Las matemáticas son para siempre, de Eduardo Sáenz de Cabezón

Episodio: 100 Humor CIENtífico con Eduardo Sáenz de Cabezón

Youtube: El poder de las historias, de Eduardo Sáenz de Cabezón

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

83 Comentando el libro «Do You Talk Funny?» de David Nihill

David Nihill y Carles Caño

En este episodio os descubrimos el libro «Do you talk funny?». Hemos hablado de…

  • Os pedimos reseñas con humor, o sea, risueñas.
  • David Nihelatina.
  • Un libro sobre humor, con humor.
  • Los 7 hábitos que recomienda el libro.
  • Un libro orientado a presentadores, sin agobios.
  • El funny story file.
  • Busca historias a partir de un tema determinado.
  • Los problemas de la madre de Roger con el mouse.
  • Más historias de ofimática.
  • Roger se inventa el company story file:  recopilatorio de historias de la empresa.
  • Momentos in y momentos out.
  • ¡Qué grande es David Nihill!
  • También montaremos un evento, por supuesto!
  • ¡¡Pues ahora ya no queremos reseñas!!

Notas del programa

Libro: Do you talk funny – David Nihill

do you talk funny

Zumo de naranja concentrado.

Youtube: The Moth Presents Steve Burns: Fameishness

Presentastico: Las historias de las organizaciones como fuente de conocimiento

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

82 Reflexiones sobre el proyecto de Humor en público

Pensamiento con bombilla

En este episodio hemos reflexionado sobre nuestro proyecto. Hemos hablado de…

  • Carles tiene pocas luces.
  • Cuando Carles y Roger se conocieron (lo contamos por enésima vez).
  • Hacer proyectos une.
  • Estamos estresados.
  • Próximo monólogo el 1 de julio.
  • Somos como una pareja.
  • Moisés nos escucha.
  • Roger pide ayuda a Víctor Parrado para su tercer monólogo.
  • No cumplimos lo prometido.
  • Menos monólogos y más presentaciones con humor.
  • Roger quiere más co-accionandos.
  • Los basureros llevan casco.
  • Recomendamos trabajar la parte escénica.
  • Cutres pero sinceros.
  • Empezamos a ganar dinero con el humor.
  • Nos lanzamos a por la impro.
  • Carles quiere otro duólogo.
  • Reorientamos nuestra carrera profesional.
  • Queremos escribir un libro.
  • Debatimos sobre hacer un espectáculo de monólogos inconexos o no.
  • ¿Dónde quedan nuestros blogs?

 

Notas del programa

Episodio: 79 Co-accionando con David Díaz Robisco

Episodio: 80 Co-accionando con David Díaz Robisco (2)

Episodio: 38 Co-accionando la cena de Navidad con David

Episodio: 31 Co-accionando con Cristina Fernández

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

55 Analizando el TEDxAndorra de Víctor Küppers

En este episodio analizamos la charla TEDx “Actitud”, de Víctor Küppers. Hemos hablado de…

  • Cómo descubrió Carles la charla TEDx de Víctor Küppers.
  • La espectacular trayectoria de Roger como entrevistador.
  • El análisis friki de Roger.
  • Carles hace un repaso de las bromas de Víctor.
  • Los grandes muestran una parte de sí mismos.
  • Cómo prepara Víctor el humor.
  • Roger no lo hace tan mal.
  • La importancia de la observación (no nos cansamos de hablar de esto).
  • El suegro de Carles.
  • Carles es un estirado (a veces).
  • Carles se saca de la manga la Regla de 6.
  • Sorprender con el lenguaje.
  • La llamada a la acción de Víctor.
  • Cómo creen Carles y Roger que se podría mejorar la charla de Víctor.
  • Los beneficios del curso de Presentaciones con humor.
  • ¡¡Al loro!! La oferta del curso a 10€…¡¡¡TERMINA EL 4 DE MARZO!!!

 

Reserva en oferta el curso “Presentaciones con humor”

Roger Prat y Carles Caño estamos creando un curso sobre Presentaciones con humor. El curso constará de una serie de vídeos que podrás ver a tu ritmo, cuándo quieras.

Algunos de los aspectos que aprenderás en el curso “Presentaciones con humor”…

  • Razones por las que es buena idea usar el humor al comunicar.
  • Cómo preparar una buena presentación.
  • Quién puede usar el humor al comunicar (spoiler: todo aquel con ganas de trabajar, no es necesario ser gracioso ).
  • Cómo hacer el humor: el proceso creativo de hacer reír a la gente.
  • Un montón de recursos de humor que usan los cómicos profesionales y que podrás adaptar a tus circunstancias.
  • Análisis de grandes presentaciones con mucho humor.
  • Consejos sobre cuándo es buena idea usar el humor y en qué momentos es más efectivo.

Pre-reserva el curso ahora con una oferta especial que termina el 4 de marzo: solo 10 euros, un precio muy inferior al precio que tendrá el curso cuando salga al mercado (segundo trimestre de 2018). Haz clic en el siguiente botón para hacer tu pre-reserva.

Si no ves el botón, haz clic en el siguiente enlace:

Pre-reserva en oferta del curso «Presentaciones con humor» (PayPal)

 

Notas del programa

Youtube: Actitud, de Víctor Küppers

Web: Víctor Küppers

Episodio: 50 Entrevista a Víctor Parrado

Presentable: ¿Cómo se preparan las grandes presentaciones? Entrevista a Víctor Küppers

Zetatesters: EB 36 “Depredador contra la escritura” con Jackberry (extra ball)

Episodio: 43 Analizando a Ken Robinson en su primera charla TED

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

43 Analizando a Ken Robinson en su primera charla TED

Ken Robinson

En este episodio analizamos el humor en la charla TED «Las escuelas matan la creatividad», de Ken Robinson. Hemos hablado de…

  • La anécdota de la porra que algo tiene que ver con el tema.
  • Pedimos ayuda para identificar charlas con humor.
  • Qué hacía Roger cuando vió por primera vez la charla de Ken Robinson.
  • Roger hace un inventario de bromas.
  • Los bloques temáticos y las baterías de bromas.
  • Ni Ken Robinson puede superar a Ken Robinson.
  • Batería de bromas justo antes de un buen mensaje.
  • El storytelling como pretexto ideal para usar el humor.
  • Cómo estirar una historia para meterle humor.
  • Los ejemplos son un buen momento para usar el humor.
  • Carles y Roger no se ponen de acuerdo en lo que es un ejemplo y lo que es storytelling.
  • Tampoco se ponen de acuerdo en lo que es una paranoia compartida y lo que es una exageración.
  • Los minutos finales de las presentaciones con humor.
  • Carles Capdevila era un monstruo del humor.
  • Algún dato estadístico más.
  • Los propósitos de año nuevo de Humor en público.

Notas del programa

Libros recomendables de Ken Robinson:

Youtube: Las escuelas matan la creatividad, de Ken Robinson (charla completa)

Youtube: El fragmento de Shakespeare

Youtube: Bring on the learning revolution!, de Ken Robinson (TED 2010)

Youtube: El fragmento sobre la representación de Navidad

Libro: Do you talk funny – David Nihill

do you talk funny

Youtube: El fragmento de la mudanza a Los Ángeles

Youtube: El fragmento del multitasking

Youtube: El fragmento de los profesores universitarios en la discoteca

Episodio: 42 La paranoia compartida

Youtube: Educar con humor, de Carles Capdevila

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com