¿Qué tienen en común las 10 charlas más vistas de TED?
Todas usan el humor.
El humor es un superpoder para comunicar mejor.
Con humor conectas más con la audiencia, destensas el ambiente y mejoras tu karma.
¿Mejorar el karma? Sí. Dicen que cuando ríes alargas unos segundos tu vida. Con el curso «Presentaciones con humor» serás uno de los responsables de que el sistema de pensiones sea un poco más insostenible… Porque vas a alargar la vida de las personas que te escuchen cuando hables en público. Vas a hacer reír a los demás, de forma sistemática. Vas a preparar el humor y a probarlo antes del gran día para asegurarte de que tus bromas funcionan.
En el curso «Presentaciones con humor» también aprenderás las bases para crear una buena presentación. Aprenderás a centrarte en las necesidades de la audiencia, a estructurar bien tu discurso y a elegir recursos que amenicen y humanicen tu charla.
No te preocupes si crees que no eres una persona graciosa, puedes hacer reír a la gente igualmente. Eso sí, hay que trabajar para sacar esas bromas que harán más memorables tus presentaciones. Te mostraremos los peores enemigos y los mejores aliados para crear presentaciones con humor.
Hacer el humor es un proceso creativo. Los monólogos no se improvisan y las presentaciones con humor tampoco. Quizá alguien tenga un don para el humor y pueda improvisar bromas al vuelo. Pero eso no es lo habitual. Los que parece que improvisan bromas en realidad se lo han preparado tan bien que parece todo espontáneo.
En este proceso creativo de crear humor aprenderás a tener en cuenta el subtexto o el mensaje oculto detrás de cada broma. Descubrirás cómo obtener material para crear humor: observando como antes no habías observado, buscando en tu interior, capturando todo lo que te haga reír…
Aprenderás una docena de recursos humorísticos que usan los profesionales del humor en monólogos, películas y series de comedia. Estos mismos recursos los usan con éxito conferenciantes de todo el mundo para hacer más entretenidas sus presentaciones.
Observarás cómo conferenciantes de éxito usan el humor en sus presentaciones. Analizaremos varias charlas que usan el humor de forma sistemática. Descubrirás cuándo es mejor usar el humor y cuándo es mejor no usarlo para reforzar tu mensaje.
¿Empezamos?