Unas veces se gana y otras se aprende. Con este lema de flipados, hemos grabado un episodio en el que Roger Prat se desnuda ante la audiencia (metafóricamente, que si no lo publicaríamos en OnlyFans) para contarnos su última experiencia dando una charla con humor.
Resumen
Qué bien suena el aire acondicionado de Roger.
Roger nos cuenta cómo fue su última charla sobre comunicar con humor (spoiler: no fue muy bien, algo que quizá has imaginado al leer el título de este episodio).
¿Qué implica ser experto en algo?
¡Remate emocional al rescate!
Roger se autonalizó (y quizá también se autoflageló).
Los problemas de dar una charla ante un público que no conoces.
El síndrome del sobrado y el síndrome del impostor.
Gags vs compartir verdades dolorosas.
Roger tendrá que hacer el desempate.
Un mal título de una charla no ayuda demasiado…
Enviar un breve formulario para tu futura audiencia.
Ahondar en el problema al principio de la charla.
Enseñar la anatomía de un chiste quizá no siempre ayuda.
Dedicarse a cómico profesional dos semanas antes de que explotara la pandemia del virus covid19 no parece el mejor inicio, pero Borja es un tipo que, además de visionario, debe tener algún otro talento porque ha sobrevivido estos dos años con un espectáculo propio y otras oportunidades profesionales en las que ha usado el humor.
Qué le hemos preguntado al invitado
¿Cómo resumirías tu show de “El visionario” y qué recursos de humor predominan en él?
Cómo ha evolucionado tu show “El visionario” desde los primeros espectáculos hasta los últimos que hiciste?
¿Qué es lo que más valoras haber aprendido de hacer un show durante dos temporadas? ¿Cuál es tu proceso creativo para preparar un show como “El visionario”? ¿Dicho proceso se ha mantenido o ha ido cambiando a lo largo del tiempo?
¿Eres de los que ensaya a menudo o te dejas llevar en el escenario? ¿Cómo memorizas una hora y pico de show?
¿De forma aproximada, qué porcentaje de tiempo lo has dedicado a preparar el show y qué porcentaje de tiempo lo has dedicado a promocionar el show?
¿Cómo promocionabas tu show para que viniera público cada semana?
¿Puedes avanzarnos algo de tu próximo espectáculo o prefieres mantener el secreto de visionario? ¿Has cambiado tu forma de preparar un show o sigue siendo básicamente el mismo?
Has hecho tu espectáculo en solitario, pero también has hecho otros shows con más cómicos. ¿Qué es mejor: solo o acompañado?
Dedicas buena parte de tu tiempo a publicar en Instagram, ¿cómo te ha ayudado eso en tu faceta de cómico profesional?
¿Cómo cómico profesional, qué tipo de actuaciones haces para empresas o qué es lo que te suelen pedir normalmente? ¿Cómo consigues que contacten contigo las empresas?
¿Has pensado en otras posibilidades de ofrecer tu experiencia como cómico profesional para empresas?
Escribir humor es algo que da mucho respeto. Pero todo es ponerse así que en esta entrevista conversamos con Ramon Pardina: guionista de programas de humor de radio y televisión y autor de varios libros de literatura con humor. Gracias a su experiencia y a sus consejos quizá también te atrevas a escribir con humor. Disfrútalo 😉
Resumen
Cómo conoció Carles al maestro Pardina.
¿Era Ramon Pardina el gracioso de la clase?
¿Cómo aprendió Ramon a hacer el humor?
La gran nevada que cambió el destino de Ramon.
¿Cómo surgió la idea de escribir literatura con humor?
¿Qué recomendaría a alguien que escribe literatura, pero no se atreve a incluir el humor?
Jessica Fletcher en Marvel.
¿Sigue Ramon algún proceso para escribir literatura con humor?
¿Escribir con humor y el Stand-Up persiguen el mismo objetivo?
¿Qué papel juega la imaginación del lector en el humor escrito?
¿Qué diferencia tiene el humor para literatura y el humor para programas de TV?
¿Cómo son las dinámicas de «escribir en grupo»?
¿Alguna anécdota o momento memorable sobre su profesión de guionista?
Ramon no ha venido a hablar de su último libro, pero le preguntamos por él
Tenemos una comunidad en T-e-l-e-g-r-a-m, muy tranquila, a la que puedes unirte y comentar los episodios, sugerir temas, o aportar ideas o reflexiones sobre el humor en nuestras vidas.
Desde que hemos instalado un bot antispam, aún es una comunidad más tranquila, excepto cuando Carles da la chapa…
Humor en emails, claro que sí. Porque somos personas mayores que usan este servicio de Internet. Porque nos gusta reír y hacer reír. Porque el trabajo no tiene que ser un sitio totalmente aburrido. Hay momentos para la gravedad y momentos para la levedad y el humor. Porque así conectamos, nos relajamos y nos lo pasamos mejor durante la jornada laboral.
Por eso y por muchas más razones, hoy episodio especial sobre el uso del humor en emails de la mano de Roger Prat, Silvia Hermida, Carles Caño y algunos invitados que aparecen y desaparecen de forma misteriosa.
Resumen
Carles le cede la conducción a Roger, con cierta maldad.
Una anatomía del email, un servicio más viejo que Carles y Roger.
Cuidado con las propuestas de Carles y Roger. ¡No lo prueben en sus trabajos! (o sí)
El asunto de un mensaje es el primer filtro.
Cómo añadir ligereza o toques de humor en los emails.
Roger se pone serio.
Por qué el email da un poquito de miedo a la hora de hacer humor.
El email no tiene por qué absorber el alma de la gente.
Usar callbacks en los emails: fácil y eficaz.
El señor Manolo opina sobre el uso de emails.
Aliñar las firmas de un email.
Añadir una postdata con humor.
El señor Fulgencio y sus mensajes Zen.
Roger nos cuenta ejemplos propios de emails con humor.
Silvia comparte ejemplos ajenos, porque ella apenas usa el email.
Ojalá estuviera aquí David Simón, nuestro antiguo profe de impro.
Inventarse cargos en los emails.
Emails indeterminados.
Emails tipo escape room.
Salutaciones originales y algo incómodas.
Describir emojis con texto.
Email tipo «La ruleta de la suerte».
Próximamente en nuestro podcast: Humor en la oficina.
En ocasiones hago voces.
¡Carles presenta nuevo libro!
Cómo poner GIFs animados en Gmail sin que se queden congelados.
David Simón nos cuenta sus proyectos cómicos.
David Simón no tiene webs.
Notas del programa
Lista de correo de Carles Caño (con toques de humor, cómo no).
Tenemos una comunidad en T-e-l-e-g-r-a-m, muy tranquila, a la que puedes unirte y comentar los episodios, sugerir temas, o aportar ideas o reflexiones sobre el humor en nuestras vidas.
Desde que hemos instalado un bot antispam, aún es una comunidad más tranquila, excepto cuando Carles da la chapa…
Tenemos una comunidad en T-e-l-e-g-r-a-m, muy tranquila, a la que puedes unirte y comentar los episodios, sugerir temas, o aportar ideas o reflexiones sobre el humor en nuestras vidas.
Desde que hemos instalado un bot antispam, aún es una comunidad más tranquila, excepto cuando Carles da la chapa…
Usamos cookies para analizar el tráfico web. Al continuar la navegación aceptas su uso. AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.