121 Enamorados de la Sra. Maisel

La maravillosa señora Maisel

En este episodio comentamos la serie La Maravillosa señora Maisel. Hemos hablado de…

  • Steve Kaplan nos recomendó una serie.
  • Nuestros oyentes son humoristas.
  • De qué va la Maravillosa Sra. Maisel.
  • Identificamos los elementos de una comedia en una comedia.
  • Lo que opina Jackberry de esta serie.
  • Carles y Roger se pelean.
  • El humor es verdad y dolor… y conflicto.
  • Roger cree que en la serie abusan de la improvisación… y empieza el debate.
  • La Sra. Maisel observadora.
  • En ocasiones veo recursos.
  • Una serie repleta de personajes cómicos.
  • La gestión del Ego durante la serie.
  • Los límites del humor según la serie.
  • Lo que opina Adolfo Cobo.
  • Todo el mundo pincha.
  • Ser uno mismo o interpretar un personaje.
  • Algunas ideas concretas para mejorar como humorista.
  • La comedia es para divertirse.
  • Probar, probar y probar.
  • La tercera temporada está en camino.

Notas del programa

Episodio: 117 Steve Kaplan, the Socrates of Comedy

Episodio: 118 Comedy helps us live with who we are – Steve Kaplan’s interview (part 2)

Episodio: 119 Comentamos la entrevista con Steve Kaplan

Amazon Prime Video: The Marvelous Mrs. Maisel

Episodio: 67 Comentando el libro “Cómo orquestar una comedia” de John Vorhaus

Episodio: 106 Río de la Conciencia: técnica creativa para sacar humor a un tema

Amazon: Victure Grabadora de Voz Digital Portátil, 8GB 1536kbps Ultra-HD Diseño de Espejo Completo Grabador de Sonido con Reproductor de MP3, Micrófono Incorporado, Baterías Recargables

Libro: The Comic Hero’s Journey: Serious Story Structure for Fabulously Funny Films  de Steve Kaplan

Libro: Manual del cómico novato de Miguel Lago.

Portada del libro "Manual del cómico novato" de Miguel Lago

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

112 El arte de contar chistes

Gente riendo en un bar

En este episodio hablamos sobre cómo contar chistes. Hemos hablado de…

  • Episodio de urgencias.
  • Contar chistes en el Polo Norte.
  • El chiste mal contado del adivino.
  • Roger es malo con los chistes de interpretación.
  • El contexto es muy importante. Pero el alcohol más.
  • Un rival de la talla de Carles.
  • La asociación de ideas como recurso para recordar chistes.
  • El pan que habla.
  • La verdadera talla de Carles.
  • El negro que se tira del avión.
  • El gran secreto de Carles para recordar chistes: Google.
  • Chistes buenísimos que después no tienen gracia.
  • Roger es de chistes cortos.
  • ¡¡¡¡Maríiiiiiiaaaaaa!!!! ¡¡¡¡Mariiiiiiiiiiaaaaaaa!!!!
  • Yo no sirvo para contar chistes.
  • Aprender a filtrar.
  • Cómo se gano Carles la fama de contar chistes malos.
  • Chistes al vuelo.
  • Usar chistes en una presentación.
  • Los chistes encubiertos.
  • Roger cuenta un chiste.

Notas del programa

Episodio: 111 Accionando la Parodia

Youtube: Ricky Gervais sobre los límites del humor

Youtube: Sergio Feferovich

Youtube: Andrew Stanton, The clues for a great story

Episodio: 110 Humor en el día a día o “No rías mañana lo que puedas reír hoy”

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

110 Humor en el día a día o «No rías mañana lo que puedas reír hoy»

En este episodio hemos hablado de…

  • Carles cambia de tema sin avisar.
  • Carles va al dentista capturando humor.
  • Las mierdecillas de Carles que hacen reír a la radióloga.
  • Lo que se inventa Carles para no tener que preparar los episodios.
  • Roger también usa el humor a diario.
  • La parodia como terapia conyugal.
  • La inversodia.
  • El humor se contagia.
  • El aikido emocional.
  • La kung fu sión emocional.
  • Artes marciales del humor, el libro.
  • El humor para mejorar el día.
  • La mielina de Carles.
  • No rías mañana lo que puedes reír hoy.
  • El humor en los entierros.
  • Sois humoristas y tenéis una misión.
  • Me han echado de… porque…
  • Sección Manu Chao.
  • David está que se sale.
  • Los mini-retos funcionan.
  • Me gustan las reseñas. Me gustas tú.

Notas del programa

Episodio: 109 La Parodia

Web: Jose Hermida

Meme: Malos padres

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

105 One-liners (bromas breves)

Una línia recta dibujada por lápiz

En este episodio explicamos qué son los one-liners.  Hemos hablado de…

  • ¡¡Roger improvisa en falso directo!!
  • Los one-liners son humoristas precoces.
  • Hacemos temas a petición de nuestros oyentes.
  • Carles no le preguntó a Roger por su última actuación.
  • La importancia de saber gestionar el público.
  • Roger no salió contento de su actuación.
  • El juego de palabras es el recurso rey de los one-liners.
  • No ponemos ejemplos en inglés porque Rajoy no los pilla.
  • Roger se aventura con su dominio del inglés.
  • El one-liner como forma para llegar rápido a la risa.
  • La inversión también se usa en one-liners.
  • One-liner mediante la comparación o analogía, según se lo preguntes a Roger o a Carles.
  • El mapa de bromas como recurso para hacer one-liners.
  • One-liners absurdos.
  • En ocasiones veo inversiones.
  • Insistimos con el mapa de bromas. ¡Es la leche!
  • Lo que le pasó a Carles cenando.
  • Nos despedimos con one-liners.

Notas del programa

Episodio: 8 Anatomía de una broma: la premisa y el remate

Youtube: Luis Álvaro

Youtube: Toni Rodríguez

Youtube: The best of one line comedians

Episodio: 74 Opening

Episodio: 99 Inversión humorística

Episodio: 103 Mapa de bromas

Episodio: 91 “La mayoría de humoristas me caen fatal”: hablamos sobre humor con Jackberry

Episodio: 92 El humor es el puto halcón milenario de la simpatía

Episodio: 93 No hay supositorios de humor

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

103 Mapas de bromas

En este episodio explicamos y accionamos la construcción de mapas de bromas. Hemos hablado de…

  • Nuestros hijos se inventan chistes.
  • Los mapas de bromas.
  • Trabajamos el próximo monólogo de Roger: Cantar en un coro.
  • El decálogo de Sally para los mapas de bromas.
  • Sacamos subtemas de la idea «Cantar en un coro».
  • Los minimapas de bromas.
  • Buscamos ideas de primer nivel con «Confesar».
  • Hacemos lo mismo con «Público».
  • Buscamos ideas de segundo nivel con Circo Romano.
  • Intentamos relacionar las ideas obtenidas para «Confesar» con «Cantar en un coro».
  • Hacemos lo propio entre «Circo romano» y «Cantar en un coro».
  • Sale el primer bromato.
  • Vemos posibles bromas con la palabra Armadura.
  • Las virtudes del mapa de bromas.
  • ¡¡¡Tenemos dos reseñas nuevas!!!

Notas del programa

Episodio: 102 Humor en la empresa contado en primera persona

Episodio: 99 Inversión humorística

Episodio: 98 La transformación de Adolfo: de cachonder a humorador

Libro: The serious guide to joke writing, de Sally Holloway

 

El mapa de bromas de este episodio
El mapa de bromas que hemos accionado en este episodio. Tema: Cantar en un coro.

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

88 Humor improvisado

En este episodio hemos comparado el humor planificado y el humor improvisado. Hemos hablado de…

  • Roger es de planificar y Carles improvisa.
  • Improvisar sobre una base.
  • Roger improvisa en la intimidad.
  • El humor improvisado debe ser del presente.
  • Convertir algo espontáneo en planificado.
  • Carles no sabe con quién va al teatro.
  • La última charla siempre es la más divertida.
  • El humor necesita ritmo.
  • Los cuatro cuadrantes del humor (que nos sacamos de la manga).
  • La aceptación es la clave para improvisar.
  • Otra vez el elefante de la habitación…
  • Escuchar, aceptar, accionar.

 

Notas del programa

Episodio: 04 Monólogo de humor “La fuerza de voluntad” de Carles Caño

Episodio: 17 Charla “Humor a primera vista” de Roger Prat y Carles Caño

Episodio: 13 Improvisación y humor con Manu Pradas

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

87 Una comida con David Nihill

En este episodio hemos recordado una comida muy especial. Hemos hablado de…

  • Roger sigue igual de soso.
  • Si ensayas, no conduzcas.
  • ¡¡¡Fuimos a cenar con David Nihill!!!
  • David hace reír a Roger incluso hablando inglés.
  • Carles vive todavía en 1982.
  • Las presentaciones en España van con retraso.
  • La misión de Humor en público.
  • Hacer humor de videntes.
  • Estamos copiando a David.
  • Roger está bajo en general.
  • Las croquetas muy buenas.
  • David nos da consejos para el curso de Humor en público.
  • Carles intenta justificar los video largos.
  • El beso de buenas noches de Adrià.
  • David se viste con la misma ropa.
  • Ya hemos vendido el primer curso presencial de Presentaciones con humor.
  • Hacer humor con la honestidad.
  • Las sandalias de Carles.

Notas del programa

Episodio: 83 Comentando el libro “Do You Talk Funny?” de David Nihill

Libro: Building a Storybrand, de Donald Miller

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

86 Creando un repositorio de historias con humor

En este episodio hemos empezado un repositorio de historias. Hemos hablado de…

  • Loft story en Manhattan.
  • La naranjas de la China.
  • El hotel-balcón de Perú.
  • El sandwich de bienvenida en Mexico.
  • A little mouse en el desierto.
  • Humor amarillo en Londres.
  • El camarero que se teletransporta.
  • FTP, PDF, TXT, IP, PC, Servidor, Troyano y otras fricadas de informáticos.
  • Un tío comprando tampax.
  • La lista de la compra de Google Keep.
  • Conducir por Siria.
  • En 4×4 por Portugal.
  • De pinchos por Navarra.
  • Roger es un cabrón.
  • Las trampas del marketing.
  • Los vuelos intercambiados.

 

Notas del programa

Episodio: 83 Comentando el libro “Do You Talk Funny?” de David Nihill

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

84 Cómo moverse por el escenario

En este episodio hemos explicado cómo usar el movimiento al comunicar. Hemos hablado de…

  • Que tu movimiento no llame la atención salvo que sea el protagonista.
  • Evitar el balanceo inconsciente.
  • El movimiento de apaciguamiento.
  • Las barreras entre el orador y el público.
  • Quedarse quieto en el escenario… como Stephen Hawking.
  • Moverse con un propósito.
  • Tu derecha es su izquierda y tu izquierda es su derecha.
  • Crear zonas en el escenario para propósitos distintos.
  • ¿La proxemia qué es?
  • Los ensayos son como billetes de 500€
  • Conocer el escenario por adelantado.
  • Los espejos quedan prohibidos.
  • El enorme potencial de ensayar con vídeo.
  • Interpretar con tu movimiento
  • Cómo ayuda tu cuerpo a los diálogos.
  • La voz de mierda de Carles.
  • Roger bosteza cuando habla Carles.
  • Ser coherentes con las imágenes visuales.

 

Notas del programa

Presentarte:  Espacio y movimiento en las presentaciones

Libro: Confesiones de un orador – Scott Berkun

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

82 Reflexiones sobre el proyecto de Humor en público

Pensamiento con bombilla

En este episodio hemos reflexionado sobre nuestro proyecto. Hemos hablado de…

  • Carles tiene pocas luces.
  • Cuando Carles y Roger se conocieron (lo contamos por enésima vez).
  • Hacer proyectos une.
  • Estamos estresados.
  • Próximo monólogo el 1 de julio.
  • Somos como una pareja.
  • Moisés nos escucha.
  • Roger pide ayuda a Víctor Parrado para su tercer monólogo.
  • No cumplimos lo prometido.
  • Menos monólogos y más presentaciones con humor.
  • Roger quiere más co-accionandos.
  • Los basureros llevan casco.
  • Recomendamos trabajar la parte escénica.
  • Cutres pero sinceros.
  • Empezamos a ganar dinero con el humor.
  • Nos lanzamos a por la impro.
  • Carles quiere otro duólogo.
  • Reorientamos nuestra carrera profesional.
  • Queremos escribir un libro.
  • Debatimos sobre hacer un espectáculo de monólogos inconexos o no.
  • ¿Dónde quedan nuestros blogs?

 

Notas del programa

Episodio: 79 Co-accionando con David Díaz Robisco

Episodio: 80 Co-accionando con David Díaz Robisco (2)

Episodio: 38 Co-accionando la cena de Navidad con David

Episodio: 31 Co-accionando con Cristina Fernández

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com