124 Comentamos nuestras últimas actuaciones

En este episodio hacemos balance de nuestras últimas actuaciones. Hemos hablado de…

  • Carles publicó su tercer monólogo y Roger no.
  • Carles empieza a saber hacer monólogos.
  • La mejor actuación de Roger, que no va a publicar.
  • Los objetivos de Roger.
  • Ligando con Paquito Chocolatero.
  • ¿Sobreactúas o subactúas?
  • ¡Cómo está la abuela!
  • Roger trae a una persona y media de público.
  • Cuando alguien que no conoces de nada viene a felicitarte.
  • La importancia de grabar las actuaciones.
  • Derecho a veto.
  • Roger ya ha empezado a escribir el cuarto monólogo (aprovechando el subidón).
  • Queremos probar un OpenMic, si la ONU nos deja.
  • Carles no estaba nervioso.
  • Roger cree que el monólogo de Carles tenía más ritmo que los anteriores.
  • Carles improvisó… ¡¡¡¡un minuto!!!!
  • Memes que inspiran monólogos y monólogos que inspiran memes.
  • Carles logró no sobreactuar.
  • Carles debe mejorar el timing de algunas bromas.
  • La Maravillosa Sra. Maisel cada vez tiene más adeptos entre los humoristas-cachonders.
  • El remate emocional de Carles: ¡otra cana!
  • Carles quiere observar más la sala antes de salir a escena.
  • Seguir hablando y toser o darle al mute: el dilema de Roger.
  • Hablar con el público antes de la función.
  • Carles quiere aumentar más la improvisación y el remate emocional.
  • Roger está trabajando un Opening.
  • Roger quiere seguir mejorando la interacción con el público.
  • Carles quiere hacer una charla con humor.
  • Os debemos un chiste malo.

Notas del programa

Episodio: 123 Monólogo de humor «Confesiones por Navidad»

Episodio: 122 Acting / Interpretación

Episodio: 121 Enamorados de la Sra. Maisel

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Canal de YouTube: Humor en público

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

122 Acting / Interpretación

Roger Prat y Carles Caño
Roger Prat y Carles Caño
Fotos de Gely

En este episodio explicamos un nuevo recurso: el acting. Hemos hablado de…

  • ¡¡Roger empieza enérgico!!
  • Tenemos un canal de YouTube.
  • Un recurso visual para un podcast auditivo.
  • El acting es el Red Bull de las bromas.
  • Roger se inventa el canting.
  • El acting no es un complemento.
  • Carles es una bacteria.
  • A Roger le cuesta el acting.
  • Los actings de Roger quedan pequeños.
  • Carles se pone en plan desarrollo personal.
  • Carles intenta aplicar las afirmaciones a Roger.
  • Algunos ejemplos de actings.
  • Las onomatopeyas.
  • Carles es una planta de Aloe Vera.
  • Show, don’t tell!
  • Sé coherente con tu acting.

Notas del programa

Canal de YouTube: Humor en público

Libro: The Message of You de Judy Carter

Youtube: Piscinas para ricos, de Berto Romero

Netflix: Relatable, de Ellen Degeneres

Youtube: El Tiranosaurus Rex, de Dani Rovira

Youtube: Baile de fin de curso, de Goyo Jiménez

Youtube: Un español en la Luna, de Goyo Jiménez

Episodio: 114 Diálogos

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

121 Enamorados de la Sra. Maisel

La maravillosa señora Maisel

En este episodio comentamos la serie La Maravillosa señora Maisel. Hemos hablado de…

  • Steve Kaplan nos recomendó una serie.
  • Nuestros oyentes son humoristas.
  • De qué va la Maravillosa Sra. Maisel.
  • Identificamos los elementos de una comedia en una comedia.
  • Lo que opina Jackberry de esta serie.
  • Carles y Roger se pelean.
  • El humor es verdad y dolor… y conflicto.
  • Roger cree que en la serie abusan de la improvisación… y empieza el debate.
  • La Sra. Maisel observadora.
  • En ocasiones veo recursos.
  • Una serie repleta de personajes cómicos.
  • La gestión del Ego durante la serie.
  • Los límites del humor según la serie.
  • Lo que opina Adolfo Cobo.
  • Todo el mundo pincha.
  • Ser uno mismo o interpretar un personaje.
  • Algunas ideas concretas para mejorar como humorista.
  • La comedia es para divertirse.
  • Probar, probar y probar.
  • La tercera temporada está en camino.

Notas del programa

Episodio: 117 Steve Kaplan, the Socrates of Comedy

Episodio: 118 Comedy helps us live with who we are – Steve Kaplan’s interview (part 2)

Episodio: 119 Comentamos la entrevista con Steve Kaplan

Amazon Prime Video: The Marvelous Mrs. Maisel

Episodio: 67 Comentando el libro “Cómo orquestar una comedia” de John Vorhaus

Episodio: 106 Río de la Conciencia: técnica creativa para sacar humor a un tema

Amazon: Victure Grabadora de Voz Digital Portátil, 8GB 1536kbps Ultra-HD Diseño de Espejo Completo Grabador de Sonido con Reproductor de MP3, Micrófono Incorporado, Baterías Recargables

Libro: The Comic Hero’s Journey: Serious Story Structure for Fabulously Funny Films  de Steve Kaplan

Libro: Manual del cómico novato de Miguel Lago.

Portada del libro "Manual del cómico novato" de Miguel Lago

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

120 Analizamos la charla TED de Tim Urban (@waitbutwhy)

En este episodio hemos analizado la charla «En la mente de un maestro procrastinador» de Tim Urban. Hemos hablado de…

  • Endonde
  • Quién es Tim Urban.
  • Cómo descubrió Carles a Tim Urban.
  • Yo procrastino, tu procrastinas, él procrastina…
  • 2’14 risas por minuto.
  • El próximo análisis será de una mujer.
  • Tim Urban tiene menos pero más largas.
  • La importancia del primer minuto.
  • Final al American Style.
  • Introducir el humor en las diapositivas.
  • La exageración visual.
  • El requiebro visual.
  • La cutrez funciona.
  • El requiebro explícito.
  • La metáfora de Tim.
  • La parte seria de la charla.
  • Aprovechar tus debilidades para hacer reír.
  • Volvemos a discutir sobre si Roger debe publicar su tercer monólogo.

Notas del programa

Youtube: Inside the mind of a master procrastinator, de Tim Urban

Episodio: 55 Analizando el TEDxAndorra de Víctor Küppers

Episodio: 43 Analizando a Ken Robinson en su primera charla TED

Blog: Wait but why

Web: Las 10 charlas TED más divertidas

Libro: The Message of You de Judy Carter

Youtube: The Ellen Show

Episodio: 119 Comentamos la entrevista con Steve Kaplan

Artículo: 100 Blocks a Day, de Tim Urban

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

119 Comentamos la entrevista con Steve Kaplan

En este episodio comentamos en castellano la entrevista que hicimos a Steve Kaplan en inglés. Hemos hablado de…

  • No es podcast para niños.
  • Una parodia de Kids&Us School of English.
  • Quién es Steve Kaplan.
  • Cómo surge esta entrevista.
  • Ya tardas, Ken.
  • La experiencia de Steve.
  • Steve ni actúa ni escribe. Asesora a los autores.
  • Los hecklers.
  • La comedia es decir la verdad.
  • Humor, humanidad y humus.
  • No intentes ser divertido.
  • Jim Carrey y sus pelis malas.
  • The Moth, para esos amigos divertidos.
  • Roger, desnudo, es muy divertido.
  • Los talleres de Comedia de Steve.
  • La ecuación cómica y sus herramientas.
  • Drama vs Comedia. Hamlet y las flatulencias.
  • James Bond vs Johnny English.
  • Una mentira que dice la verdad.
  • El método de los 10 minutos de Woody Allen.
  • Se puede romper la regla de los 3 actos si es con buena intención.
  • Roger no se acuerda de nada.
  • El humor universal.
  • Seguro que Ken nos llama.

Notas del programa

Episodio: 117 Steve Kaplan, the Socrates of Comedy

Episodio: 118 Comedy helps us live with who we are

Episodio: 97 Comentando el libro “The Hidden Tools of Comedy” de Steve Kaplan

Episodio: 73 Comentando el libro “Stand-Up comedy. The book” de Judy Carter

Web: The Moth | The Art and Craft of Storytelling.

Libro: The Hidden Tools of Comedy de Steve Kaplan

Web: Kaplan Comedy

Book: The Comic Hero’s Journey: Serious Story Structure for Fabulously Funny Films  de Steve Kaplan

Amazon Prime Video: El pregón

Amazon Prime Video: The Marvelous Mrs. Maisel

Episodio: 87 Una comida con David Nihill

Youtube: Howie Mandel at his Best


Episodio: 34 Monólogo de humor “Ni puta idea de nutrición” de Carles Caño

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com