Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
En este episodio hemos comentado el poder de los diálogos. Hemos hablado de…
- Show, don’t tell. No lo cuentes. Hazlo.
- Un recurso dramarístico.
- Los diálogos se pueden usar en presentaciones.
- Ejemplos de grandes monologuistas.
- El diálogo «intervenido» de un tal Berto Romero.
- David Guapo, otro que empieza.
- Un ejemplo de Dani Mateo, la nueva cara de Abanderado.
- Un diálogo en el que solo habla uno.
- Marcar los personajes con tu cuerpo y tu voz.
- Respetar tu propio escenario.
- Un diálogo sin palabras.
- Momentos in y momentos out.
- Hablar en presente.
- Los diálogos son una buena manera de añadir humor a una presentación.
- ¿Habrá accionando el diálogo?
Notas del programa
Episodio: 04 Monólogo de humor “La fuerza de voluntad” de Carles Caño
Episodio: 33 Monólogo de humor “Padres imperfectos” de Roger Prat
Youtube: Berto Romero: yo quería ser médico
Youtube: David Guapo: pregunta trampa
Youtube: Dani Mateo: Moisés, emprendedor
Libro: Story Theater Method – Doug Stevenson
Web: Speaking about presenting, de Olivia Mitchell
Youtube: Victor Küppers, jugando a cartas con su mujer
Episodio: 102 Humor en la empresa contado en primera persona
Episodio: 95 Charla “Humor en el trabajo” de Roger Prat y Carles Caño
Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com
Siguenos en Twitter: @humorenpublico
Y también en Facebook: @humorenpublico
Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público
Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com