80 Co-accionando a David Díaz Robisco (2)

En este episodio seguimos co-accionado a David Díaz Robisco. Hemos hablado de…

  • Carles se viene arriba.
  • La sala de braile.
  • Los 3 tipos de personas en Linkedin.
  • El mago David.
  • La gente va de guais.
  • El afilador.
  • Los referentes en social selling.
  • Mierda para el correo que va y que viene.
  • Dibujos de mierda.
  • ¿Cueces o enriqueces?
  • Cómo descubrió David nuestro podcast.
  • Los accionando no son buenos.
  • El síndrome de la abuela.
  • Los niños orco.
  • La era multimierda.
  • Quitarle el wifi a tu abuela.
  • Las pausas activas de David.
  • El teléfono de autónomo de David.
  • Usar el humor en un Kahhot.
  • La luna de miel de Carles… con los hijos.

 

Notas del programa

Episodio: 79 Co-accionando con David Díaz Robisco

Youtube: Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella – LinkedIn Sencillo

Web: Kahoot

Episodio: 78 Metáforas y humor

Episodio: 67 Comentando el libro “Cómo orquestar una comedia” de John Vorhaus

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

79 Co-accionando con David Díaz Robisco

En este episodio hemos co-accionado con David Díaz Robisco. Hemos hablado de…

  • Quién es David Díaz Robisco.
  • Hoy co-accionamos sobre Linkedin.
  • El opening de David.
  • Cosas en las que apuntarse no es suficiente.
  • Doble, doble, doble, doble.
  • La prueba definitiva de que somos digitales.
  • La mala revelación de Kodak.
  • David no es Jim Courier.
  • Humor. No sin mi paralelismo. ¿O sí?
  • El perfil de Linkedin.
  • Cómo interactúa David con la audiencia.
  • El branding de Marty McFly y Luke Skywalker.
  • Roger, el intelectual, y Carles, el descuidado.
  • María Magdalena: pasapalabra.
  • Mejoramos la cita a ciegas de David.
  • Los regalos de los Reyes Magos.
  • David está cansado de aprender.
  • Nos lo estamos pasando bien.
  • Continuará.

Notas del programa

Linkedin: David Díaz Robisco

Podcast: Linkedin sencillo

Youtube: Creación de contenido propio en LinkedIn y la tortilla de patata

Episodio: 78 Metáforas y humor

Web: Fitness Revolucionario

Web: Dani Verdugo

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

78 Metáforas y humor

En este episodio hemos recuperado las metáforas. Hemos hablado de…

  • Carles está domesticando a Roger.
  • Los japoneses hablan castellano.
  • La metáfora es peligrosa.
  • ¡¡¡Greguería, greguería!!!
  • Cómo se nota el retraso de Roger.
  • Desarrollar la mirada metafórica.
  • Lo que hace Roger en su despacho.
  • La lluvia de metáforas de Carles.
  • La charla de Tim Urban.
  • La receta patillera de Carles.
  • Nos inventamos el Coeficiente Metafórico (CM) y la Inteligencia Metafórica (IM).
  • El reto de Carles.
  • Felicidades a todas las Restitutas.

Reserva en oferta el curso “Presentaciones con humor”

Roger Prat y Carles Caño estamos creando un curso sobre Presentaciones con humor. El curso constará de una serie de vídeos que podrás ver a tu ritmo, cuándo quieras.

Algunos de los aspectos que aprenderás en el curso “Presentaciones con humor”…

  • Razones por las que es buena idea usar el humor al comunicar.
  • Cómo preparar una buena presentación.
  • Quién puede usar el humor al comunicar (spoiler: todo aquel con ganas de trabajar, no es necesario ser gracioso ).
  • Cómo hacer el humor: el proceso creativo de hacer reír a la gente.
  • Un montón de recursos de humor que usan los cómicos profesionales y que podrás adaptar a tus circunstancias.
  • Análisis de grandes presentaciones con mucho humor.
  • Consejos sobre cuándo es buena idea usar el humor y en qué momentos es más efectivo.

Pre-reserva el curso ahora y hasta el 17 de mayo por solo 20 euros, un precio muy inferior al precio que tendrá el curso cuando salga al mercado (segundo trimestre de 2018). Haz clic en el siguiente botón para hacer tu pre-reserva.

Si no ves el botón, haz clic en el siguiente enlace:

Pre-reserva en oferta del curso «Presentaciones con humor» (PayPal)

 

Notas del programa

Episodio: 58 SPAM (Símil/Parodia/Analogía/Metáfora)

Web: Metáforas que condicionan

Presentástico: Consigue presentaciones más originales desarrollando tu mirada metafórica

Youtube: En la mente de un procastinador, de Tim Urban

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

77 Los colores del humor

En este episodio hemos descubierto los colores del humor. Hemos hablado de…

  • Cómo surgió la idea de hacer un episodio sobre humor y colores.
  • Qué es el humor blanco.
  • Con el humor blanco puedes ir a todas partes.
  • Qué es el humor negro.
  • Las últimas palabras de Stephen Hawking.
  • El humor negro tiene que estar muy bien hecho.
  • El humor verde y Mistetas.
  • Los colores de Manu Pradas y Víctor Parrado.
  • Humor verde pálido o blanco roto.
  • El humor marrón y la caca de Carles.
  • Roger ha hecho un Caño.
  • El móvil en blanco y negro de Carles.
  • Carles intenta un chiste de humor naranja en inglés.
  • El humor lila femenino.
  • Carles quiere inventarse más colores del humor.
  • Para hablar en público recomendamos el humor blanco.
  • Seguimos insistiendo con el curso. Por nosotros que no quede.

 

Reserva en oferta el curso “Presentaciones con humor”

Roger Prat y Carles Caño estamos creando un curso sobre Presentaciones con humor. El curso constará de una serie de vídeos que podrás ver a tu ritmo, cuándo quieras.

Algunos de los aspectos que aprenderás en el curso “Presentaciones con humor”…

  • Razones por las que es buena idea usar el humor al comunicar.
  • Cómo preparar una buena presentación.
  • Quién puede usar el humor al comunicar (spoiler: todo aquel con ganas de trabajar, no es necesario ser gracioso ).
  • Cómo hacer el humor: el proceso creativo de hacer reír a la gente.
  • Un montón de recursos de humor que usan los cómicos profesionales y que podrás adaptar a tus circunstancias.
  • Análisis de grandes presentaciones con mucho humor.
  • Consejos sobre cuándo es buena idea usar el humor y en qué momentos es más efectivo.

Pre-reserva el curso ahora y hasta el 17 de mayo por solo 20 euros, un precio muy inferior al precio que tendrá el curso cuando salga al mercado (segundo trimestre de 2018). Haz clic en el siguiente botón para hacer tu pre-reserva.

Si no ves el botón, haz clic en el siguiente enlace:

Pre-reserva en oferta del curso «Presentaciones con humor» (PayPal)

Notas del programa

Youtube: Humor amarillo

 

Malos Padres

Presentástico: EP 26 Dinamizar cursos online con Patricia Guerrero

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

76 Accionando el opening

En este episodio hemos accionado el opening. Hemos hablado de…

  • Carles y Roger ponen excusas.
  • Recordamos qué es el opening.
  • Elegimos tema de entre todas las reseñas de 2018.
  • Hoy hablamos de viajes y maletas.
  • ¡Qué putada tener tres meses de vacaciones!
  • La noche de Sansón.
  • Poder usar cualquier recurso: ¿ventaja o desventaja?
  • Intentamos una regla de tres o un requiebro.
  • Hay gente que va a Teruel.
  • Atención señores pasajeros…
  • Cosas que nos estresan de los viajes.
  • Salvados por el whatif.
  • Un tiranosaurio de viaje.
  • Hilar o no hilar argumentos. That’s the question.
  • Como diría un daltónico… para gustos, colores.
  • Cómo ayuda saber cuál es tu objetivo a encontrar tu opening.
  • Queda una semana para Santa Restituta.

 

 

Notas del programa

Episodio: 74 Opening

Proponed temas serios sobre los que hacer humor en el mini-formulario de la Lista de Chistler.

 

Libro: Stand-up comedy, de Judy Carter

 

Episodio: 73 Comentando el libro “Stand-up comedy” de Judy Carter

Episodio: 75 Interpretación con David García Prieto

Youtube: Peleas de niños, de Berto Romero

Si quieres co-accionar con nosotros utiliza el formulario de inscripción.

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

 

74 Opening

Abriendo lata de conservas

En este episodio hemos explicado el opening. Hemos hablado de…

  • Volvemos a empezar.
  • Captatio benevolentiae. Carles se pone clásico.
  • El opening para situar el personaje.
  • El opening para situar el tema.
  • El opening como calmante.
  • El opening, si breve, dos veces opening.
  • El opening como marca personal.
  • Carles discrepa, como siempre.
  • Roger se inventa el pre-opening.
  • Haz algo que puedas mantener durante todo el acto.
  • No empieces un monólogo con sexo, aunque te entre bien.
  • Roger se da cuenta de que su opening no funciona.
  • El opening al hablar en público.
  • Y o u a
  • No pararemos de recordaros lo del curso hasta Santa Restituta.

 

Reserva en oferta el curso “Presentaciones con humor”

Roger Prat y Carles Caño estamos creando un curso sobre Presentaciones con humor. El curso constará de una serie de vídeos que podrás ver a tu ritmo, cuándo quieras.

Algunos de los aspectos que aprenderás en el curso “Presentaciones con humor”…

  • Razones por las que es buena idea usar el humor al comunicar.
  • Cómo preparar una buena presentación.
  • Quién puede usar el humor al comunicar (spoiler: todo aquel con ganas de trabajar, no es necesario ser gracioso ).
  • Cómo hacer el humor: el proceso creativo de hacer reír a la gente.
  • Un montón de recursos de humor que usan los cómicos profesionales y que podrás adaptar a tus circunstancias.
  • Análisis de grandes presentaciones con mucho humor.
  • Consejos sobre cuándo es buena idea usar el humor y en qué momentos es más efectivo.

Pre-reserva el curso ahora y hasta el 17 de mayo por solo 20 euros, un precio muy inferior al precio que tendrá el curso cuando salga al mercado (segundo trimestre de 2018). Haz clic en el siguiente botón para hacer tu pre-reserva.

Si no ves el botón, haz clic en el siguiente enlace:

Pre-reserva en oferta del curso «Presentaciones con humor» (PayPal)

Notas del programa

Youtube: Opening de Miguel Lago

Episodio: 73 Comentando el libro “Stand-up comedy” de Judy Carter

Libro: Stand-up comedy, de Judy Carter

Libro "Stand-Up Comedy: The Book" de Judy Carter

Episodio: 01 Monólogo de humor “Soy daltónico” de Roger Prat

Youtube: Opening de David Guapo

Youtube: Opening de Ernesto Sevilla

Youtube: Opening de Txavi Franquesa

Youtube: Opening de Dani Rovira

Youtube: Opening de Luis Piedrahita

Youtube: Opening de Ken Robinson

Youtube: Opening de Carles Capdevila

 

Si te has perdido alguno de los episodios anteriores, visita nuestra web: humorenpublico.com

Siguenos en Twitter: @humorenpublico

Y también en Facebook: @humorenpublico

Y si quieres interectuar con nosotros, únete al grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com